Diario de León

De Gurtel a Púnica y Fundescam

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Podría haberse echado a un lado el jueves pasado, después del tercer registro de la Guardia Civil a la sede del PP madrileño en busca de pruebas del caso Púnica; podría haberlo hecho al día siguiente, en la comisión de investigación sobre corrupción política en la Asamblea de Madrid en la que se sintió acorralada. Pero no. Eligió ser titular en domingo. Se va Esperanza Aguirre por la corrupción. Deja ahora la presidencia del PP madrileño —en junio pasado ya anunció que no optaría a la reelección— clamando que se va limpia, al tiempo que las investigaciones judiciales le indican que durante más de una década convivió con asuntos turbios.

Siete años se cumplen este febrero de su «yo destapé Gurtel», el caso que la obligó a declarar —lo hizo en su despacho— ante el juez Ruz y que la llevará como testigo en otoño al juicio que golpea de lleno al PP. En realidad, su cortejo con el lado oscuro viene de antes, de las campañas electorales del famoso ‘tamayazo’, en 2003 y 2004. Aunque se supo después. Se llegó a investigar si fueron financiadas irregularmente a través de la fundación que ella presidía, Fundescam. La cosa se quedó ahí, porque cuando Anticorrupción comenzó a tirar del hilo sobre si la fundación había recibido donaciones de empresarios a los que el gobierno de Aguirre posteriormente pudo haber adjudicado más de 200 contratos se encontró con que los delitos habían preescrito.

Ciudadanos y Podemos se apuntaron ayer el tanto de la dimisión de Aguirre. Pero la realidad apunta a otro lado, a la UCO, al juez Velasco y a la inestimable colaboración de David Marjaliza, en otro tiempo íntimo de Francisco Granados y hoy su pesadilla por sus confesiones de arrepentido.

tracking