Diario de León

Robles aporta medidas contra la corrupción

La número dos del PSOE por Madrid aboga por que los altos cargos tengan su dinero en España.

La número dos del PSOE por Madrid, Margarita Robles. S. BARRENECHEA

La número dos del PSOE por Madrid, Margarita Robles. S. BARRENECHEA

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

p. de las heras | madrid

El gran fichaje de Pedro Sánchez para las próximas elecciones generales, la magistrada del Tribunal Supremo y ex secretaria de Estado de Interior Margarita Robles, no se atará al programa socialista. Lo demostró ayer en su primer encuentro con militantes. La número dos de la lista del PSOE por Madrid se lanzó con propuestas que van mucho más allá de lo aprobado por el partido en materia de corrupción y defendió que nadie que tenga dinero en el extranjero debería ocupar un cargo público.

La leonesa Robles no hizo distinción entre defraudadores y cumplidores con la legalidad vigente; es decir, entre quienes ocultan a Hacienda su capital en cuentas opacas y paraísos fiscales y quienes lo declaran y tributan por él. A sus ojos, tanto monta; si alguien se dedica a la política, es imprescindible que tenga su dinero en España, «no en cuentas en el extranjero, por muy legales que sean -dijo-; tenemos que estar con nuestros ciudadanas y ciudadanos».

Una de las razones por las que Sánchez quiso que la juez se sumara a sus filas para esta campaña fue, precisamente, su trayectoria contra la corrupción. En su etapa en el Gobierno de Felipe González, entre 1994 y 1996, se enfrentó incluso a dirigentes y ministros socialistas a cuenta de los GAL. El carácter independiente de Robles, sin embargo, le lleva a expresar sus opiniones sin tapujos y en el principal partido de la oposición ya hay voces que admiten que eso puede ocasionar algún problema a la larga.

En su intervención, trató de ser diligente y explicó de forma didáctica algunas de las medidas recogidas en la oferta electoral aprobada por el PSOE -como la derogación del plazo de seis meses al que el Ejecutivo del PP decidió limitar la instrucción, en teoría, como modo de agilizar las causas o la limitación de los aforamientos- pero también improvisó otras de cosecha propia. Además de la anteriormente mencionada, se mostró partidaria, por ejemplo, de que aquellos que no devuelvan el dinero robado no tengan acceso a beneficios penitenciarios, y defendió que, incluso «después de haber cumplido su pena», aquellas personas que hayan sido condenadas por corrupción no puedan volver a contratar con la Administración pública.

Vídeo electoral

El PSOE arremetió ayer en un vídeo electoral contra Podemos, al que acusa de haber impedido un Gobierno «de cambio» y «de progreso» por su veto a Ciudadanos, lo que ha abocado a la convocatoria de nuevas elecciones generales del 26 de junio.

«Frente a los sillones, soluciones. Frente a la intransigencia, el acuerdo. Frente al no, el Sí», reza el lema del vídeo electoral de unos cuatro minutos de duración que el PSOE difundió ayer en las redes sociales.

Frente al bloqueo de Podemos, el PSOE subraya que los españoles desean un gobierno «de cambio» y de «progreso» para sacar al PP y a Mariano Rajoy del Palacio de La Moncloa.

tracking