Diario de León

El rey reafirma el deber con Europa y contra el Daesh

El rey, en presencia del presidente del Parlamento luso, Eduardo Ferro Rodrigues. TIAGO PETINGA

El rey, en presencia del presidente del Parlamento luso, Eduardo Ferro Rodrigues. TIAGO PETINGA

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

m. e. alonso | lisboa

«Cuanto mejor vaya Europa, mejor irán Portugal y España». Felipe VI reiteró ayer la vocación europeísta de ambos países y la necesidad de mantener esa unión en tiempos de brexit , durante su intervención en la Asamblea de la República portuguesa. Ante los 230 parlamentarios, el rey apeló a la «hermandad ibérica» para defender posiciones y políticas comunes en las instituciones comunitarias y para «apoyarnos solidariamente en momentos de dificultad».

En su discurso, don Felipe ponderó todos aquellos aspectos en los que España y Portugal mantienen unas relaciones «sólidas» e «incomparables», como en lo político, lo económico o lo cultural. También abordó la lucha contra el terrorismo, al remarcar el apoyo firme de los dos países a la coalición que combate al Daesh y remachó que «cuanto más libre sea el mundo, mejor irán España y Portugal».

Desde la tribuna, y bajo la atenta mirada de la reina Letizia sentada en el palco de honor, Felipe VI tuvo un recuerdo para su padre de quien, dijo, «viene mi amor por la lengua portuguesa y mi interés fraterno por el destino de Portugal». En 1989 Juan Carlos I rompió una tradición lusa, respetada escrupulosamente desde que en 1911 se proclamó oficialmente la República, cuando acudió a la sala de sesiones de la Asamblea Nacional para dirigir la palabra a los diputados del país vecino. Desde entonces, sólo ocho jefes de Estados han tenido el mismo honor.

tracking