Diario de León

USO congrega a 2.000 fieles en León para exigir que la recuperación económica llegue a los salarios

En un ambiente festivo defienden la minería y condiciones dignas en los nuevos empleos

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

La manifestación convocada por USO por las calles de León con motivo del Primero de Mayo congrega a más de 2.000 personas procedentes de la provincia, Asturias, Cantabria, Madrid, Castilla- La Mancha y Navarra. 

En un ambiente festivo, una batucada precede a los manifestantes que tienen previsto recorrer Suero de Quiñones, Padre Isla, Independencia, Corredera, para finalizar en la plaza de toros, donde tendrá lugar una fiesta.

La principal reivindicación fue la defensa de la minería, así como demandar al Gobierno que tome las medidas necesarias para atajar las desigualdades que generan los nuevos empleos.

La pancarta que abre la marcha reza 'Los salarios, la deuda pendiente. Empleo de calidad y blindaje de las pensiones para un futuro digno'. En una segunda se puede leer 'Por la igualdad, trabajadores de las contratas de la minería, derecho al plan social'.  

El secretario general del sindicato USO, Joaquín Pérez, ha afirmado hoy en León que "la recuperación económica es real" y ha exigido que es necesario que "empiece a llegar a los salarios y a las pensiones".

Pérez ha encabezado la manifestación central del sindicato USO con motivo del Primero de Mayo, que se ha celebrado en León bajo el lema "Los salarios, la deuda pendiente" y que ha congregado a varios miles de personas. En declaraciones antes de arrancar la marcha frente a la explanada del edificio administrativo de la Junta en la capital leonesa, el líder de USO ha señalado que la mejora de los salarios es "clave" para que la recuperación "llegue a la microeconomía, que es la que afecta a los trabajadores".

"Después de que durante la crisis los salarios hayan bajado de media un 7 % sigue habiendo un brecha con los jóvenes o parados que se incorporan al mercado laboral, que sufren unas retribuciones inferiores a las que se venían cobrando en 2007", ha advertido.

Según Pérez, "el tema crucial para que haya una verdadera recuperación para por la vía de los salarios", así como la subida de las pensiones y su "blindaje" en la Constitución. También ha destacado que en este Primero de Mayo USO quiere lanzar el mensaje de que "ha llegado la hora de superar el bisindicalismo que hay en España". "USO quiere ser la alternativa sindical que aglutine ese casi 40 % de trabajadores que no votan a UGT o CCOO", ha señalado el secretario general de USO, que ha expresado el apoyo de su organización a los trabajadores de la minería.

tracking