Diario de León

La Fiscalía aclara que «en ningún caso» duda de los tribunales catalanes

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

A una semana de que comience el juicio del ‘procés’ soberanista catalán en el Tribunal Supremo, la Fiscalía de la Audiencia Nacional tuvo que salir al paso por unas palabras del miembro de su departamento Pedro Rubira. Fue a raíz de una vista sobre la causa contra el exmayor de los Mossos Josep Lluis Trapero y otros tres procesados por delitos de rebelión y sedición durante el proceso secesionista de 2017.

En un comunicado, su portavoz Miguel Angel Carballo aseguró que Rubira «en ningún caso» puso en duda la profesionalidad de los jueces que ejercen sus funciones en Cataluña. Fue durante su alegato en la vista de este martes para defender la competencia de la Audiencia Nacional para juzgar los hechos. Rubira se preguntó si la causa por rebelión y sedición puede investigarse y juzgarse con «imparcialidad y serenidad» si se envía a la jurisdicción catalana. «¿Puede haber imparcialidad y serenidad si la causa de rebelión y sedición se manda a Cataluña?», aseguro el fiscal en respuesta a un abogado defensor. Esta mención, que más o menos con las mismas palabras ya venía contenida en la querella que el 30 de octubre de 2017 presentó la Fiscalía General del Estado ante este órgano central, generó este martes cierta polémica. De ahí la aclaración posterior del portavoz del Ministerio Fiscal, en cuyo comunicado recordó precisamente lo que escribió el fallecido José Manuel Maza en aquella actuación penal. El entonces fiscal general dijo para apoyar la competencia de la Audiencia que «en el presente caso también se observa la conveniencia de preservar la necesaria serenidad en el enjuiciamiento de unas conductas que están generando un sentimiento de fractura social que no se puede desconocer». Hacía mención así al ambiente de crispación que existía en la sociedad catalana por los sucesos del 20 y 21 de septiembre en Barcelona ylal posterior celebración del referéndum -declarado ilegal por el Tribunal Constitucional- del 1 de octubre siguiente. En la causa que dirime la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, la defensa de Trapero, curiosamente, no pidió que el sumario por rebelión sea juzgado por los tribunales catalanes. Su abogada Olga Tubau prefirió no cuestionar la competencia jurisdiccional.

tracking