Diario de León

Carriedo asegura que la rebaja del suelo industrial en las cuencas llegará al 50%

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

maría carro | páramo del sil

El consejero de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, aseguró ayer que la rebaja del precio del suelo industrial —en una media del 15%— anunciada hace un par de semanas por el propio presidente autonómico, Alfonso Fernández Mañueco, podría alcanzar el 50% en el caso concreto de las cuencas mineras por ser zonas especialmente desfavorecidas. Así mismo, Carriedo garantizó que la Administración autonómica va a ser «muy activa» en la lucha por conseguir que León se beneficie de los fondos para la transición energética de la Unión Europea.

El titular de la cartera económica fue el encargado de inaugurar el Magosto y Mercado Tradicional de Páramo del Sil. Una Manifestación Popular de Interés Turístico Provincial que, a las puertas de las elecciones generales, se convirtió también en un acto de campaña en el que Carriedo estuvo arropado por los cabeza de lista del PP de León al Congreso y al Senado, José Miguel González Robles y Antonio Silván; así como los candidatos bercianos, Andrés Pérez Marote y Mar González Pereda.

En un municipio, el de Páramo del Sil, que ha sufrido en primera persona el azote del fin de la minería y el cierre de su central térmica, Carlos Fernández Carriedo insistió en la necesidad de que todas las administraciones trabajen de la mano para buscar un futuro y consideró que «la palanca» real «son las propias gentes del territorio».

«Entre todos podemos plantear un futuro mejor, unos proyectos para el desarrollo de toda la cuenca del Sil. Ya no es época de hablar de lo que fuimos, es la época de hablar de lo que queremos ser y, por tanto, tenemos que ser todos muy exigentes, empezando por las administraciones públicas», dijo el consejero, apuntando a esa rebaja del precio del suelo industrial como una de las llaves. «Es el momento de dar un impulso y apoyo a todas las personas que quieran emprender y la rebaja va a ser todavía mayor en las áreas donde existan plantes de fomento, como es el caso de las cuencas mineras», apuntó sin dejar de mirar a Europa, a quien fía buen parte de las ayudas pese a que países como Polonia y Alemania defiende que los fondos destinados a la transición ecológica se centren, principalmente, en las áreas que todavía hoy tienen carbón y que las zonas que ya lo han perdido, como es el caso de España, no se puedan beneficiar del mismo modo.

«Tenemos que ser muy exigentes y muy activos para que ese fondo europeo invierta en León y en nuestra Comunidad. Nosotros, como Junta de Castilla y León, tenemos un plan de desarrollo de las cuencas mineras en el que colaboran muy activamente los agentes sociales y económicos de nuestra y queremos poder contar con la colaboración del Gobierno de España y de la propia Unión Europea», dijo el consejero de Economía minutos antes de cortar la cinta inaugural de un mercado tradicional en el que participan, durante todo el fin de semana, cerca de 30 artesanos y que se ha convertido en un polo de atracción y actividad económica para Páramo del Sil.

tracking