Diario de León

Prestación de servicios

Familia apuesta por residencias tipo casa y UGT y CC OO piden un pacto de atención a mayores

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

CC OO y UGT han pedido un pacto de atención a mayores en el que se involucren tanto la administración autonómica como las entidades locales, sindicatos y empresas para tomar medidas a corto y largo plazo frente al Covid-19 porque consideran que aún no es tarde para ello ante una situación «muy preocupante» con un 30% de residencias «muy afectadas».

Así lo señalaron las responsables de Política Social de UGT y CC OO en Castilla y León, Azucena Pérez e Inmaculada de Pablo, quienes ven que la pandemia ha cambiado las «reglas del juego» en la Comunidad, donde se ha priorizado la prestación de servicios frente a la económica para los 104.800 dependientes y la lista de espera para el reconocimiento de los mismos (unas 140.000 prestaciones). Por su parte, la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, apuesta por mantener en el futuro el modelo residencial impulsado por la Junta conocido como «En mi casa» al entender que es el que «mejor ha funcionado» ante la pandemia, ya que ha permitido un mejor control del virus y un mayor aislamiento de los residentes, aunque dejó claro que una vez se supere esta crisis habrá que analizar junto a la Consejería de Sanidad cuál será el mejor sistema.

Paralelamente se trabaja en una Ley de atención residencial y en que todas las residencias de las Comunidad estén dotadas de un mínimo de equipos de protección para un periodo de tiempo. En las residencias de León figuran 7.222 internos. Según la estadística de la Junta,de esos centros han fallecido 309 personas, 181 de ellas con síntomas pero sin confirmar, y otros 562 están aislados, la mayoría (403) de forma preventiva sin síntomas. Los casos confirmados son 620.

Blanco también explicó ayer que la Junta ha dividido en cinco categorías las residencias, desde las limpias (sin casos), a las que presentan más de un 60% de sus internos afectados y que están en pero situación. Sobre ellas se han priorizado los primeros test y en cuatro se ha intervenido, «principalmente, por falta de personal, al estar de baja».

tracking