Diario de León

El Gobierno local, a examen

Un alcalde en la sombra

«En la oscuridad y sin liderazgo», «para avergonzarse» o «un mal intermediario con el Gobierno». La oposición ha medido los pasos de Diez durante la crisis y coincide en que la ciudad de León merece «alguien más proactivo»

diez

diez

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

«Un alcalde no puede dar la sensación de no estar». Las palabras son del exregidor de León Antonio Silván, ahora portavoz del grupo municipal del PP en la oposición. Como él, tanto Ciudadanos como UPL censuran la visión de un alcalde «confinado en sus propios vídeos», los que prácticamente envía a diario a todos los medios de comunicación con mensajes de aliento a la ciudadanía o aclarando los sucesivos decretos del Gobiero central. «Es como un Sánchez en León, solo le vemos en imagen», añade en su crítica Silván. Aun teniendo en cuenta las limitaciones que un gobierno local puede tener en una crisis como ésta, los partidos que están al otro lado de la bancada han decidido hacer oposición a medio gas. Pero en este tiempo han seguido los pasos del alcalde y han visto, en la más suave de las ideas recopiladas, a una ciudad sin líder, un hombre alejado de la calle y utilizando la situación para hacer una gestión paralela en el Ayuntamiento y asegurar su mandato, sostiene la portavoz de Ciudadanos, Gemma Villarroel. Sin mencionar «el desamparo» que sienten, en opinión del leonesista Eduardo López Sendino, sectores esenciales para la ciudad como el comercio y la hostelería.

La actividad del alcalde se refleja en cifras desde que se decretó el estado de alarma: 116 notas de prensa, de las que 83 son comunicados relativos a la crisis del Covid. Salen a poco más de dos comunicados/vídeos diarios, a los que hay que sumar dos convocatorias de plenos y siete notas sobre la gestión directa en juntas de gobierno.

Dureza desde el PP

«Nuestro alcalde se ha distanciado del sufrimiento de los leoneses, pertrechado»

«Son muchos los leoneses que me han preguntado dónde está el alcalde en los momentos de mayor dificultad que ha vivido León», afirma Antonio Silván. «No sabes qué responder, pero lo que está claro es que un alcalde no puede estar confinado como uno más». «El liderazgo

—recalca— se demuestra en momentos como éste». Esa falta de liderazgo que menciona el exalcalde de León y ahora senador y portavoz del grupo municipal del PP «se nota porque no ha dado un paso adelante». No es suficiente para su formación la limpieza de calles, la aportación del pabellón de San Esteban o los mensajes en los medios «dando las gracias a los ciudadanos». «Eso es vivir en la oscuridad», agrega. En su opinión, el equipo de Diez «ha perdido más de 40 días en planificar el futuro de la ciudad. Es que como alcade no se puede dar la sensación de no estar», reitera.

Cs y el oportunismo

«El único interés que muestra es continuar con su gestión paralela; es momento de dejar el ego»

Silván asegura que envidia la actitud del alcalde de Madrid. «Y en León, nuestro alcalde socialista se ha distanciado del sufrimiento de los leoneses. Pertrechado, es un Sánchez en León, al que solo vemos a través de vídeos». Preguntado por la relación en estos momentos de crisis, el popular sostiene que «no ha existido» más allá de hablar de la comisión para el desarrollo de León a la que se ha comprometido Diez o de los plenos, «que, por cierto, convoca de forma extradordinaria para que no pueda haber preguntas».

Entre otras muchas críticas, Antonio Silván pone de manifiesto un hecho que, dice, le preocupa: «No tiene comunicación con la Diputación, ni con la Delegación Territorial, tampoco con el Gobierno de España, y hay que tener aliados». Recuerda que en estos días de confinamiento no ha escuchado al alcalde hablar «de los kits que deberían tener todos los leoneses», ni de «por qué no se opone públicamente al cobro de la cuota de abril a los autónomos». «Dos verbos —resume Silván—: liderar y trabajar; y nuestro alcalde ni ha liderado ni ha trabajado».

Oídos sordos

Desde Ciudadanos el análisis es muy similar, con el matiz que la portavoz del grupo municipal y diputada provincial Gemma Villarroel subraya: «El alcalde no ha contado con la oposición en nada durante el estado de alarma». «Ante esta situación, el único interés que muestra el alcalde y su equipo se centra en continuar una gestión paralela a la situación de crisis que vivimos, y  acorde únicamente a las inversiones que tiene programadas para justificar en un futuro la gestión de su mandato, sin importarle el futuro ni la situación real que estamos sufriendo».

Con solidez, Villarroel sostiene que es «el momento de dejar a un lado el ego y las campañas electorales, eliminar todo lo superfluo de nuestro presupuesto, aplazar las inversiones de nuestro proyecto de ciudad para los años posteriores y destinarlo a salvar los empleos de esta ciudad y a proteger a los más vulnerables», algo que se suma a una amplia batería de propuestas que según su grupo no han sido escuchadas. También arremeten contra «la falta de sensibilidad con los fallecidos y sus familias» por parte de Diez por decretar el luto «cuando se lo impuso la Junta». «Debería ser un motivo para avergonzarse», lanza.

UPL pide reivindicación

«Pese a las competencias limitadas, el alcalde debería haber sido más diligente y dinámico»

UPL, que como el resto de grupos entiende que la situación es extraordinaria y con las competencias municipales limitadas, echa en falta, no obstante, más implicación. Por ejemplo, con los principales sectores económicos que tiran de la ciudad. «No se han adoptado medidas tendentes a paliar el desamparo» de la hostelería y el comercio, reflexiona el leonesista Eduardo López Sendino. «Habría que ser más reivindicativo tanto con la Junta de Castilla y León, que se está convirtiendo en un mal intermediario del Gobierno, como con el propio Ejecutivo central, exigiendo partidas económicas concretas para cubrir aquellas necesidades donde no llegan los presupuestos municipales». «El alcalde de la ciudad debería haber sido más diligente y dinámico en las decisiones», lamenta Sendino.

tracking