Diario de León

Situación laboral

España recupera la mitad del empleo destruido por la pandemia

La cara B: el país tiene 530.000 parados más

El secretario de Estado de Seguridad Social, Israel Arroyo, comparece en una rueda de prensa en el Ministerio de Trabajo y Economía Social este viernes. CHEMA MOYA

El secretario de Estado de Seguridad Social, Israel Arroyo, comparece en una rueda de prensa en el Ministerio de Trabajo y Economía Social este viernes. CHEMA MOYA

Publicado por
Lucía Palacios | Colpisa

Creado:

Actualizado:

Septiembre no suele ser un mes bueno para el empleo, por el fin de la temporada estival, pero es cierto que suele arrojar datos positivos de afiliación, aunque no de paro.

Sin embargo, esta vez se han roto todos los esquemas y si hasta ahora el récord de nuevos afiliados estaba en los 28.627 registrados en 2005, año marcado por la burbuja inmobiliaria y la regularización masiva de inmigrantes, en 2020 se triplica ese máximo al superar los 84.000.

Y las cifras son incluso mejores una vez eliminado el efecto estacional: se suman 109.271 cotizantes, mientras que el paro cae en más de 66.000 personas.

Esta fuerte creación de empleo ha venido principalmente de la mano de la educación y la agricultura y ha elevado el número medio de afiliados hasta los 18.876.389 personas, lo que representa aún 447.062 menos que hace un año por el impacto del coronavrius.

Es decir, hace un año se creaban unos 460.000 empleos... y ahora son casi los que se han destruido. Si el empleo avanzaba en tasa interanual un 2,4% en 2019, este año cae un 2,3%. Y hay casi 700000 parados más.

"En términos interanuales estamos lejos de recuperar el terreno perdido", reconoció el secretario de Estado de Seguridad Social, Israel Arroyo, quien no obstante aseguró que "estamos en el camino" para reducir esa diferencia interanual, con una intensidad de recuperación "mucho más rápida" que en la crisis de 2008.

Los mayores de 40 años han recuperado prácticamente los niveles previos pero no así los trabajadores de entre 16 y 39 años. El perfil del empleo que todavía no se ha recuperado es el de jóvenes, mujeres y temporales, según precisó Arroyo.

tracking