Diario de León

El ex banquero entró ayer en Alcalá-Meco para cumplir una condena ampliada a 20 años

El Supremo devuelve a Conde a prisión

Mario Conde ingresó ayer en la cárcel madrileña de Alcalá-Meco para empezar a cumplir los 20 años y 2 meses de prisión que le ha impuesto el Tribunal Supremo po

En la imagen, Mario Conde, acompañado por su secretaria, pocos minutos antes de conocer la sentencia

En la imagen, Mario Conde, acompañado por su secretaria, pocos minutos antes de conocer la sentencia

Publicado por
J.A.Bravo - MADRID.
León

Creado:

Actualizado:

Los magistrados de la Sala Segunda del alto tribunal no sólo han elevado las sanciones impuestas en el primer fallo de este prolijo proceso iniciado en noviembre de 1994, sino que han incluido a dos nuevos condenados que fueron absueltos entonces: Enrique Lasarte, ex consejero delegado del banco (que recibe ahora 4 años de prisión), y el financiero francés Jacques Hachuel (4 años). Junto a ellos aparecen Arturo Romaní (13 años y 8 meses), ex vicepresidente, y Fernando Garro (6 meses), ex director general -los dos únicos que no han visto alteradas sus penas-, además de Rafael Pérez Escolar (9 años y 8 meses), ex consejero. Cuatro de los condenados ingresaron ayer por la tarde en distintos centros penitenciarios tras presentarse de forma voluntaria en la Audiencia Nacional, órgano encargado de ejecutar el fallo. Conde y Lasarte, cuya amistad se inició antes de entrar en Banesto, eligieron la conocida cárcel de Alcalá-Meco, donde el ex banquero ya pasó año y medio tras la sentencia del caso Argentia Trust. En la enfermería de la misma prisión quedó instalado Pérez Escolar, quien dada su avanzada edad (75 años) y las dolencias que padece (sobre todo, cardíacas) podría quedar en libertad condicional a corto plazo si el juzgado correspondiente y los responsables de la prisión lo aconsejan así para preservar su estado de salud. Romaní fue a Soto del Real tras preferir de forma expresa un centro distinto al de Conde, quien ingresa en prisión por cuarta vez, con el que se empezó a distanciar tras el estallido del caso Banesto y a quien responsabiliza de forma personal de su situación actual. Garro y Hachuel Mientras, la Policía busca a Garro y a Hachuel (quien vive en París y también tiene más de 70 años, edad que podría reducir sensiblemente su estancia en prisión) para que empiecen a cumplir ya la sentencia. La sentencia del Supremo pone abierto tras el descubrimiento hace ocho años de un «agujero» de casi 3.600 millones de euros en las arcas del Español de Crédito. Sin embargo, aún quedan abiertos otros caminos, tanto para las defensas como para las acusaciones. Las primeras pueden solicitar ahora el amparo del Tribunal Constitucional y la defensa de Conde ha anunciado que lo hará.

tracking