Diario de León

El ministro afirma que no se discutirá en la reunión de septiembre la soberanía de las dos ciudadades

Arenas advierte que la españolidad de Ceuta y Melilla es «incuestionable»

El ministro de Administraciones Públicas, Javier Arenas, respondió ayer a las últimas reivindicaciones soberanistas de Marruecos sobre Ceuta y

En la imagen, el secretario del PP, Javier Arenas, y el presidente de Melilla, Juan José Imbroda

En la imagen, el secretario del PP, Javier Arenas, y el presidente de Melilla, Juan José Imbroda

Publicado por
Sara Sanz - MELILLA.
León

Creado:

Actualizado:

Arenas se mantiene firme y asegura que la soberanía de Ceuta y Melilla es «incuestionable». Según dijo, el interés del Gobierno «es restablecer con Marruecos una relación leal y amistosa». Sin embargo, cree que la solución a la crisis hispano-marroquí «no se arregla con declaraciones», sino que pasa por hablar de cuestiones como la inmigración ilegal. En este sentido, Arenas confía en que los ministros aborden en su entrevista el tema de los menores inmigrantes, un problema que afecta de manera especial a Ceuta y a Melilla. En concreto a esta última, ya que la llegada de menores marroquíes se ha vuelto a disparar y los centros de acogida están saturados. Esta es la primera vez que Arenas visita Melilla desde que fue nombrado ministro de Administraciones Públicas: hace unas semanas, después de que se desatara la crisis con Marruecos por la isla Perejil, ya viajó a Ceuta. Con estos dos primeros viajes el Ejecutivo pretende subrayar el compromiso «del Gobierno del presidente Aznar con el futuro de estas ciudades españolas». Plan de fomento económico Ese apoyo se traducirá en un plan de fomento de la economía melillense que pasa por mejorar los incentivos fiscales, una reducción de las cuotas de la Seguridad Social y un abaratamiento del suelo público que propicie la instalación de empresas foráneas. Además, el plan incluirá una mejora de la situación de la función pública, «favoreciendo la movilidad y evitando que haya vacantes», destacó Arenas. Para ello, se impulsará el incremento de los pluses de residencia en los Presupuestos Generales del Estado del 2003. Estos acuerdos de financiación local se concretarán en el mes de septiembre, cuando se hayan entablado negociaciones entre la ciudad autónoma y el Ministerio de Hacienda. El Gobierno central también estudia potenciar «la diversificación de sectores de la ciudad», especialmente el sector servicios, con el fomento del turismo en Melilla. El ministro recalcó la mejora de las infraestructuras aeroportuarias y marítimas de la ciudad y el relanzamiento del Parador. Arenas anunció que se mantendrá el «compromiso inversor» en Melilla para el periodo comprendido entre 2000-2006 con cerca de 50.000 millones de pesetas y manifestó que por ahora no se van a abordar las transferencias competenciales porque, de acuerdo con el presidente de la ciudad, Juan José Imbroda, «este tema no es ahora de interés general para la ciudad de Melilla».

tracking