Diario de León

El Gobierno responde al órdago de los transportistas con más horas y más escoltas

Las marchas lentas de los huelguistas y el miedo a los piquetes siguen provocando problemas en toda España

Protesta de un grupo de camioneros en el polígono industrial de Villadangos . FERNANDO OTERO

Protesta de un grupo de camioneros en el polígono industrial de Villadangos . FERNANDO OTERO

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El paro de los transportistas ha desembocado en una guerra táctica entre los huelguistas de una parte y los técnicos de Transporte y de Interior por la otra. El Gobierno responde al órdago de los camioneros con más horas de conducción y más escoltas de convoyes. Unas medidas que no están siendo tan efectivas como quisiera la Administración porque las marchas lentas y los piquetes están "asfixiando" cada vez más los suministros y la movilidad, según admiten ya algunos responsables del Ejecutivo.

El último movimiento del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana fue publicar este martes en el BOE una resolución que flexibiliza los periodos de descanso y conducción para el transporte de mercancías. Todo ello, con vistas a que los camioneros que no secundan la huelga puedan trabajar bastante más horas de las permitidas hasta ahora. En la resolución, que estará en vigor hasta el 27 de marzo, se sustituye el límite de conducción diaria máximo de 9 horas por uno de 11 horas; se reemplaza el límite de conducción semanal máximo de 56 horas por uno de 60 horas; se sustituye el límite de conducción bisemanal máximo de 90 horas por uno de 102 horas; se reducen los requisitos del descanso diario de 11 horas por uno de 9 horas; y se establece la posibilidad de tomar dos descansos semanales reducidos consecutivos de al menos 24 horas.

El reglamento europeo prevé que, en casos de urgencia como estos, los Estados miembros puedan establecer excepciones temporales al cumplimiento de estos periodos de conducción, pausas y descansos por un plazo máximo de 30 días.

4.519 caravanas

El segundo vértice de la respuesta del Gobierno está siendo el refuerzo de la escolta de convoyes, que ya estaba siendo masiva. Según informó Interior, 4.519 caravanas de camiones han sido protegidas por las fuerzas de seguridad del Estado desde que comenzaron los paros. Solo el lunes fueron escoltados 2.626 convoyes, cifra récord. Además, Policía Nacional y Guardia Civil han detenido a 54 "activistas" y otros 399 transportistas han sido denunciados.

Sin embargo, las escoltas masivas están perdiendo efectividad a pesar de que Interior ha destinado ya a la octava parte de las plantillas de las fuerzas de seguridad a la huelga (16.476 guardias civiles y 7.122 policías). Responsables de la seguridad del Estado admitieron este martes que las marchas lentas están provocando graves problemas a la movilidad, a pesar de que hay órdenes de multar a los vehículos que vaya excesivamente lentos por las vías rápidas.

Los bloqueos de puntos claves, como el del Puerto de Barcelona este martes, está siendo también muy efectivos, ya que aunque las vías de acceso de estos grandes puntos logísticos sean abiertas por la escolta policial, muchos camioneros se niegan a participar en estos convoyes por miedo a las "represalias posteriores", admiten responsables del despliegue de Interior.

tracking