Diario de León

OPINIÓN Javier Fernández Arribas

Sin Tomahawks

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Cuando el ser humano se siente todopoderoso es cuando más vulnerable se vuelve, aunque sea muy poderoso. La Historia no se cansa de darnos ejemplos de grandiosos fracasos de aquellos que desafiaron a la naturaleza y a la humanidad. Prudencia y humildad frente a prepotencia y altanería. Quizá así le hubieran ido mejor las cosas a las tropas de Estados Unidos y el Reino Unido en Irak. Pero no. Y encima fallan los misiles de crucero Tomahawk y hay que limitar su utilización hasta que se investigue por qué han caído en Arabia Saudí o quizá por qué han caído en otro mercado de Bagdad causando una nueva tragedia civil. Hay otras muchas armas inteligentes, guiadas por satélite, por laser, visores nocturnos etc... pero lo que tienen que hacer ahora los marines norteamericanos es combatir para salir del estancamiento que sufren. Y lo tienen que hacer si consiguen asegurar las líneas de aprovisionamiento y sin el habitual preludio de fuego de los bombardeos que tan tocada dejaban la moral de cualquiera. Una semana de temblores y sacudidas, rezando a Alá o a Dios para que no te caiga encima, destruye todas las resistencias psicológicas a una rendición digna ante un enemigo netamente superior en todo, menos en respeto y consideración al enemigo. Sobre todo por parte de sus dirigentes que han enviado a sus soldados a combatir contra un ejército que nada tiene que ver con el que corría despavorido fuera de Kuwait en 1991, pero que ahora lucha con uñas y dientes por defender sus casas, a pesar del abyecto dictador que les ha conducido a esta situación. Además, si alguien había dudado de los suicidas que desfilaban por Bagdad pocos días antes de empezar la guerra, hoy tiene una terrible demostración. Cuatro marines muertos en un atentado suicida con un taxi en Nayaf. Es solo el principio porque la táctica guerrillera iraquí, utilizando todos los medios a su alcance, va a obligar a los norteamericanos a olvidar sus planteamientos previos de «guerra limpia y rápida» y a combatir caiga quien caiga. Por mucho que el presidente Bush diga que se quedarán en Irak el tiempo que haga falta hasta la victoria, la realidad es que los errores de cálculo de toda la operación exigen que alguien asuma la responsabilidad. O es que tampoco sabían los técnicos norteamericanos el alcance y funcionamiento de los teléfonos-satélite Thuraya que se les han retirado a los periodistas ''incrustados'' en las tropas. O es que ya no interesa que algunos periodistas informen de lo que ocurre o va a ocurrir cerca del frente...

tracking