Diario de León

La idea de grupo de Unión del Pueblo Leonés es una realidad remota con este mapa político Los procuradores leonesistas ya no tendrán que compartir espacio con los minoritarios

Más tiempo para la UPL

Acostumbrados a compartir los sinsabores de la minoría con IU y TC,

Joaquín Otero y sus compañeros en el parlamento de la autonomía tendrán más tiempo de intervención

Joaquín Otero y sus compañeros en el parlamento de la autonomía tendrán más tiempo de intervención

Publicado por
R. Masegosa - VALLADOLID.
León

Creado:

Actualizado:

La Unión del Pueblo Leonés ha logrado mantener los tres procuradores autonómicos que obtuvo en los comicios de 1999 y ha aumentado en casi 4.200 los votos recibidos en la provincia de León. Sin embargo, los leonesistas han visto cómo se reducía el porcentaje de sufragios autonómicos obtenidos en estos comicios respecto al total de la provincia, al pasar del 18,54% del de los votos emitidos en las elecciones de 1999 al 18,26%. A pesar de ello, los tres procuradores de la UPL durante la pasada legislatura, Joaquín Otero, José María de Francisco y Daniela Fernández, no sólo repetirán escaño sino que a partir de ahora se convertirán e la única fuerza política integrante del Grupo Mixto en las Cortes de Castilla y León. Esto no sólo conlleva un mayor protagonismo en los debates parlamentarios, sino también en la representación en las Comisiones de las Cortes de Castilla y León, puesto que la Unión del Pueblo Leonés no tendrá que compartir tiempo, número de iniciativas o participación en los distintos grupos de trabajo de las Cortes con Izquierda Unida y Tierra Comunera como sucedía hasta ahora. En la pasada legislatura, UPL, TC e IU se veían obligados a repartirse el tiempo de intervención en los debates parlamentarios de cualquiera de las propuestas presentadas por el resto de los grupos. Además, el número de preguntas de actualidad admitidas en cada pleno se dividía entre tres, mientras que la respuesta del presidente de la Junta se limitaba a tan sólo una de las cuestiones planteadas por el Grupo Mixto. Igualmente, las tres fuerzas integrantes del Grupo Mixto debían repartirse la presencia en las distintas comisiones parlamentarias. Para ser grupo parlamentario con nombre propio hay que contar al menos con cinco procuradores o bien con el 5% de los votos emitidos en el conjunto de la comunidad. Así lo especifica el Reglamento de las Cortes de Castilla y León, en el que se establece que los procuradores de las fuerzas políticas que no cumplan alguna de esas dos condiciones pasan a formar parte del Grupo Mixto.

tracking