Diario de León

Un congreso internacional sobre la vía costaría casi 60.000 euros

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

No todas las actuaciones aconsejadas por la Diputación leonesa a la Dirección General de Patrimonio y Promoción Cultural se materializarían en el Camino. Por un lado son necesarias intervenciones de reparación en el patrimonio inmueble de interés etnográfico, por valor de 1.202.024 euros. Las actuaciones sobre patrimonio mueble incluyen la restauración de monumentos religiosos, civiles y desarrollo de arte popular, valoradas en 601.012 euros. Dentro de la línea de subvenciones a los museos, a las asociaciones del Camino y de las ayudas para articular un programa de actividades culturales durante el 2004, no sólo para peregrinos sino para aquellas poblaciones por las que discurre la calzada, la Diputación calcula necesaria una inversión de otros 300.506 euros. Por tras parte, la Diputación provincial sugiere la convocatoria y organización de un congreso internacional sobre la conservación y recuperación del patrimonio del Camino de Santiago, su historia, su actualidad y su futuro. En este congreso participaría la Universidad de León, junto a otros organismos. El coste calculado de este evento asciende a 60.010 euros, y sería completado con una exposición sobre el arte popular del Camino, con la colaboración de los obispados y de los ayuntamientos, valorada en otros 60.010 euros. Otro de los proyectos consiste en desarrollar el plan director de la ciudad astur-romana de Lancia, que aún está en fase de redacción. Incluye la construcción de un centro de interpretación, además del acondicionamiento del caminos de acceso al recinto, desde la carretera nacional 120. El conjunto total supone un gasto de 1.081.822 euros. Por último, el monasterio de Carracedo recibiría también una cuantiosa subvención, destina a poner en funcionamiento cuatro proyectos. El primero consistiría en ampliar y modernizar la exposición permanente del Monasterio del Monacato Berciano, así como a realizar una maqueta del monasterio, con un sistema interactivo de explicación, un video y artículos promocionales (60.101 euros). El segundo proyecto pretende restaurar el lagar y el palomar del monasterio, y la señalización del templo desde del Camino a su paso por Camponayara y Cacabelos (300.506 euros). Las actividades culturales durante todo el 2004 requerirían una inversión de 90.152 euros, y el desarrollo del proyecto para levantar un museo de escultura de arte contemporáneo al aire libre costaría otros 60.101 euros. Con todas estas inversiones propuestas por la Diputación provincial, el Camino de Santiago, a su paso por León, presentaría un aspecto totalmente cuidado, más cómodo, cultural y artísticamente acondicionado y, en definitiva, adecuado a las necesidades del viajero.

tracking