Diario de León

Los manifestantes se concentraron en la Plaza de la Constitución de San Sebastián

La izquierda aberzale realiza su marcha pese a la prohibición del Gobierno vasco

Permach dice que Balza es «un zipaio que da golpes en contra de los ciudadanos vascos»

Cientos de personas acudieron a la concentración para rendir homenaje a la bandera vasca

Cientos de personas acudieron a la concentración para rendir homenaje a la bandera vasca

Publicado por
Europa Press | san sebastián

Creado:

Actualizado:

Cientos de personas participaron ayer en un acto de homenaje a la ikurriña en la Plaza de la Constitución de San Sebastián, en el que no se produjeron incidentes, después de que la Ertzaintza les impidiera realizarlo en el lugar previsto, al lado de la Casa Consistorial, en cumplimiento de la prohibición dictada por la Consejería de Interior, confirmada el jueves por el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco. La concentración había sido convocada a la hora y en el lugar en el que todos los años la izquierda aberzale realiza ese acto, coincidiendo con la izada de las banderas en la Casa Consistorial, en el Día Grande de las fiestas. A esa hora, un total de ocho furgonetas de la Ertzaintza se encontraban en ese lugar y, a unos metros, en el Boulevard, varios cientos de manifestantes, entre los que se encontraban el dirigente de la suspendida Batasuna Joseba Permach, mezclados con numerosos paseantes. Numerosos erzainas descendieron de las furgonetas, lo que fue respondido con silvidos y gritos, en euskera, de « ikurriña sí, español no». Un agente se dirigió hacia Permach, que sostenía una pancarta en la mano, y le recordó que el acto estaba prohibido. El dirigente aberzale le pidió diez minutos para «llevar a cabo una concentración silenciosa y de forma pacífica» y el agente le dijo que lo debía consultar, según explicó Permach a los periodistas. Los congregados, algunos de los cuales portaban ikurriñas , gritaron lemas como «PNV español», «PNV-EA siervos de España», «Es éste el plan Ibarretxe», «independencia», «borroka da bide bakarra» (La lucha es el único camino) o «libertad de expresión». Tras transcurrir cerca diez minutos, el erzaina les dijo que tenían unos minutos para desalojar el lugar. Momentos antes, se desplegó una pancarta con el lema «No al fascimo. Ikurriña la nuestra» y con el dibujo de una ikurriña y una esvástica tachada, sostenida, entre otros, por Permach, los parlamentarios de Sozialista Abertzaleak Araitz Zubimendi y Jon Salaberria, y la ex concejal donostiarra Miren Zinkunegi. Los representantes aberzales optaron por ir en manifestación hasta la Plaza de la Constitución, situada en la Parte Vieja. Allí, en un escenario previsto para las actuaciones de la Semana Grande, se colocó una ikurriña y, después de que tres danzaris bailaran un aurresku , intervino Permach. Más que un trapo con colores El dirigente aberzale dijo que, en un día como éste, «no podemos aceptar la imposición que supone la bandera española», que según dijo, «no es sólo un trapo con colores», sino que «supone la ocupación de la armada española y de la policía, el apartheid político, y un símbolo en contra de nuestra libertad». Recordó que el tripartito ha indicado a la dirección política de la izquierda aberzale que «debe hacer otra lectura política de la lucha armada y una apuesta por las vías políticas y pacificistas». «Hoy lo hemos hecho», añadió, para después señalar que el propio Gandhi, que «reinvidicaba esas vías», llamaba «zipaios a los indios que daban porrazos a su pueblo». «Y eso es lo que es Balza y su hombrecillos, zipaios, que dan golpes y porrazos en contra de este pueblo y de los ciudadanos vascos. ¡Sinvergüenzas!», agregó. Una vez finalizado el acto, que duró cerca de diez minutos, Permach señalo que ayer, «algún irresponsable policial o político ha intentado llevar a acabo una masacre en mitad del Boulvevard, en la que había numerosos niños y personas mayores, como en su día llevaron a cabo el 14 septiembre en la calle Autonomía de Bilbao».

tracking