Diario de León

Decenas de cadáveres en el Hospital Sadam, el más importante de Nayaf

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Un soldado norteamericano que ha vivido toda la escena no puede contener su impresión. «Debió de ser una bomba incendiaria más que de fragmentación. He visto muy pocos mutilados. Casi todos estaban quemados. Ha sido horrible». Mientras tanto, el doctor Alí Aboud Al Naiam nos da la primera cifra. Pone los pelos de punta. Más de ochenta muertos y unos cien heridos. Con la mano señala al fondo del hospital. «Ahí están los cadáveres, los pueden ver», dice. Sobre una esterilla, al abrigo de una sombra precaria que no aplaca este sol de justicia del sur de Irak, contamos 42 cadáveres. Están envueltos en telas y alfombras. Adentro hay más, pero estos están expuestos para el reconocimiento. Es una labor penosa. Familiares desenroscando alfombra tras alfombra en busca de sus seres queridos. En la ciudad cunde el nerviosismo. Se forman los primeros tumultos y hay rumores de que los exaltados han pegado a una periodista occidental. A las 20.10 horas los altavoces de la mezquita confirman lo que todos temían en Nayaf. «Hemos perdido a Mohamed Bakir Al Hakim, el líder de nuestra revolución islámica. Ya es un sehid (un mártir)». Españoles y americanos En los aledaños de la tumba del imán, un hombre de pelo en pecho comienzan a llorar. Los ánimos empiezan a caldearse entre los presentes. Un centenar de hombres con escarapelas moradas desfilan con paso marcial, con las manos apoyadas en el cinto. Algunos llevan armas. «No permitiremos que vuelvan a dañar nuestros lugares sagrados, no dejaremos que sigan matando a nuestros líderes», afirma Sadeq Qadim. Poco instantes después, Farech Mohamed, uno de los que portan kalashnikovs, remata: «si los americanos o los españoles no nos protegen, lucharemos contra ellos».

tracking