Diario de León

Nuevo golpe a Egunkaria en busca de quince millones de euros de ETA

Publicado por
Melchor Sáizmadrid
León

Creado:

Actualizado:

Los servicios de Información de la Guardia Civil y el juez del la Audiencia Nacional Juan del Olmo volvieron a golpear este jueves al entramado empresarial y editorial que rodea al clausurado diario Euskaldunon Egunkaria , ocho meses después de que este mismo juez decretara el cierre del rotativo y la detención de sus directivos, acusados de haber allegado dinero a ETA y de haber convertido al periódico en un instrumento más de la banda armada. Ocho responsables del grupo editorial que se agrupa alrededor de a Fundación Elkargintza Elkarlanean el más importante grupo editorial de lengua vasca, fueron detenidos acusados de ser parte activa del aparato financiero de la organización terrorista y de colaborar con los etarras. Los expertos indagan ahora si los directivos arrestados ayudaron a blanquear cantidades millonarias de ETA, parte de estos fondos procedentes de subvenciones públicas. Según explicó el ministro del Interior, Ángel Acebes, la Audiencia Nacional investiga si las nueve empresas intervenidas ayer han incurrido en irregularidades económicas y contables, blanqueo de capitales y desvío de subvenciones. El accionariado de este entramado editorial, sostiene la Guardia Civil, está controlado «directa o indirectamente» por la fundación y, en muchos casos, los cargos directivos de la fundación y de las editoras son exactamente las mismas personas, al igual que las sedes sociales. Durante los últimos meses, efectivos de la Guardia Civil han investigado cerca de 30.000 documentos mercantiles de estas sociedades y los archivos de un centenar de ordenadores incautados en febrero rastreando las cuentas de estas entidades en busca del origen desconocido de unos quince millones de euros, que los agentes sospechan que los responsables de estas empresas «blanquearon para ETA» entre los años 1990 y 2003. En el transcurso de las pesquisas, los expertos del instituto armado han sacado a la luz innumerables irregularidades contables, según desvelaron hoy fuentes de la investigación. El entramado tejido alrededor de Egunkaria sobrevaloró en «un 100 por 100 la dimensión real de periódico».

tracking