Diario de León

La ciudad estudia si la propuesta presentada por el municipio vecino se ajusta a sus intereses o pactan modificaciones

León y San Andrés consensuan un nuevo trazado para la Ronda Noroeste

Los concejales de Urbanismo del Ayuntamiento de León, Francisco Gutiérrez, y el de San Andrés del Rabanedo, Alfredo Villaverde

Enlace de la Ronda Este con la futura Ronda Norte, cuyas obras todavía no han comenzado

Enlace de la Ronda Este con la futura Ronda Norte, cuyas obras todavía no han comenzado

Publicado por
Carmen Tapia/Asun G. Puente - león
León

Creado:

Actualizado:

Es la primera vez que los responsables del urbanismo de los dos municipios se sientan a negociar exponiendo sus intereses para pactar un trazado que San Andrés considera inviable en la actualidad. El trayecto actual de la Ronda Noroeste, que en León se inicia en la carretera de Asturias, propiedad del Estado, hasta la carretera de Caboalles, itinerario de la Junta (lo que se llama la Ronda Norte) se cierra atravesando el Polígono Industrial de Trobajo del Camino para acabar conectando con la Ronda Sur. San Andrés del Rabanedo no considera viable el actual trazado porque dificulta la ampliación de las pistas del aeropuerto por encima de los 2.100 metros y la futura instalación de la Escuela de Pilotos, prometida para León por Aznar (la ronda atravesaría las nuevas pistas del aeropuerto), además de provocar un grave impacto ambiental en el Polígono Industrial, ya consolidado. El Ayuntamiento de San Andrés ya ha enviado a Fomento la decisión adoptada en el pleno muncipal el 25 de septiembre, aprobada con la abstención de la UPL. La alternativa propone no cerrar la ronda por el Polígono Industrial y sacarla fuera del núcleo de población para no limitar su cremiento y desarrollo. El trazado alternativo permitiría conectar la ronda con el nudo de comunicaciones de las autopistas A-66 y A-12 y las nacionales N-120 y N-130, «lo que, sin duda alguna, resultaría más funcional y más coherente con los criterios supranacionales de ordenación del territorio, según consta en el escrito enviado a Fomento. San Andrés presenta esta iniciativa con independencia de la vinculación al planeamiento municipal del trazado ya previsto. La voluntad de los responsables políticos de León y San Andrés del Rabanedo es dar una solución a la continuidad de las dos rondas (Norte y Noroeste) y seguir manteniendo los enlaces con el polígono, con independencia de la alternativa presentada a Fomento. Los dos municipios están de acuerdo, según Villaverde, en provocar un mínimo impacto ambiental en la zona industrial para lo que propone la construcción de pasos subterráneos o elevados que permitan mantener el diseño urbanístico. Francisco Gutiérrez deja clara la voluntad de llegar a un consenso «Tenemos que decidir qué ronda queremos y cómo queremos cerrarla y presentar una propuesta conjunta a Fomento. Ahora mismo es muy dudosa la continuidad de la Ronda Noroeste porque León tiene que analizar si la propuesta de San Andrés es conforme a sus intereses». Gutiérrez también tiene dudas de que Fomento acepte costear la Ronda Norte, que ha pasado de estar presupuestada en 2,4 millones a 18 millones de euros, si no es para dar continuidad a dos carreteras de su propiedad. El responsable de Urbanismo de San Andrés sostiene que la propuesta «es una franja orientativa que tienen que estudiar los técnicos de Fomento para evitar que ocurra como con la Ronda Este, que está dentro del núcleo de León y genera problemas de tráfico».

tracking