Diario de León

La mayor parte de las víctimas eran españolas

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

En cuanto a la nacionalidad de origen, el 80,84% de las asesinadas eran españolas. Otro 10,18% pertenecían a un país de Iberoamérica, el 5,38% a un estado de la UE, un 1,8% procedían de África e idéntica proporción se adscribía a países del Este. Al menos el 26,79% de las víctimas tenía empleo, aunque el 66,67% de ellas desempeñaba trabajos no cualificados. Un 32,14% de las víctimas había sufrido maltrato con anterioridad, de las cuales dos tercios presentaron una denuncia. Si se atiende a la edad, las mujeres más concienciadas sobre la importancia en comunicar los hechos antes las instancias pertinentes son las que tienen entre 35 y 44 años, grupo en el que se aprecia un volumen de denuncias del 84,62%. El mayor número de agresores (27,40%) se concentra en el grupo de edad comprendido entre los 25 y los 34 años, aunque la edad que más se repite entre los maltratadores es la de 33 años. El 80,61% de los agresores son españoles. Un 8,48% proviene de países de la UE, un 7,88% son de Iberoamérica y un 2,42% de África. Tras cometer el crimen, el 45,18% fue detenido por las Fuerzas de Seguridad. Un 20,48% se suicidó, un 19,28% se entregó y un 7,38% intentó quitarse la vida. Casi la mitad de los agresores (un 48,22%) eran cónyuges de la víctima, en tanto un 28,57% convivían con ella.

tracking