Diario de León

| Análisis | Los escenarios para formar gobierno |

CiU, clave pese al descenso

Publicado por
G. Bareño / E. Clemente - redacción
León

Creado:

Actualizado:

El escenario más probable con los resultados de ayer es un Gobierno monocolor del PSOE con apoyos externos de CiU y probablemente de Coalición Canaria. Sería un Ejecutivo similar al que en 1996 formó el PP, aunque en aquella ocasión se sumó el PNV. CiU es la clave y la negociación con ella será la prioridad de Zapatero. En esos pactos habrá de incluirse un nuevo dibujo de la políti­ca catalana. No es descartable que Maragall acabe por des­prenderse de ERC y que en el pacto de Gobierno en Madrid se incluya la garantía de CiU de sostener a un Gobierno en minoría del PSC. Si esa negociación fracasa, a Zapatero le queda aún otra posibilidad, aunque con un sesgo muy distinto. Ese acuerdo incluiría a ERC, a IU, e incluso podría sumar al PNV o al BNG. Sería un Go­bierno claramente volcado a la izquierda y de corte muy nacionalista que supondría la ruptura de los modelos de centro-izquierda y centro-derecha que se han formado desde la transición. Con cual­quiera de los dos gobiernos se abren las puertas a las reformas de los estatutos de autonomía, aunque no al plan Ibarretxe. Negociaciones Las negociaciones, en todo caso, serán largas y probablemente Zapatero no logre ser investido en prime­ra votación. El PP queda en una situación muy delicada en el Parlamento, en el que estará ais­lado, sin alianzas posibles incluso en la oposición. El resultado de Rajoy es el peor de los que imagi­naba el PP y deja seriamente toca­do su liderazgo en el partido. Pierde casi 40 escaños con respecto a Aznar. En caso de que no dimita, Rajoy no podrá gobernar el PP con el estilo personalista de Aznar y los sectores perdedores en la sucesión, como la democracia cristiana, pueden reclamar cuotas de poder. Rodríguez Zapa­tero, por el con­trario, se afianza como el primer líder sólido del PSOE desde la época de Fe­lipe González. Su primera tarea será devolver la normalidad al país, muy crispa­do tras los atentados. Y luego reorientar la política exterior, que volverá a mirar a Europa antes que a Estados Unidos. «La negociación deberá incluir un giro en la política catalana que podría implicar la salida de ERC de la Generalitat y la garantía de CiU de sostener- el gobierno»

tracking