Diario de León

Despedidos de la extinta filial de Telefónica trabajan ahora en la empresa que han creado con acciones a partes iguales

Obreros sin patrón a la sombra de Sintel

El sueldo fijo de un trabajador es de 828 euros y su diferencia con el del consejero delegado es del 35%

Hernán Hijosa, ex trabajador de Sintel, en la sede de Sintratel en el Vivero de Empresas del Ildefe

Hernán Hijosa, ex trabajador de Sintel, en la sede de Sintratel en el Vivero de Empresas del Ildefe

Publicado por
Marco Romero - león
León

Creado:

Actualizado:

«Un ejemplo para el movimiento obrero», «la fuerza de la unión y el trabajo» o «la primera lucha obrera contra la globalización» son sólo algunas de las calificaciones que ha recibido el proyecto puesto en marcha por trabajadores de la extinta Sintel, una empresa con ideales comunistas decimonónicos que en pleno siglo XXI: no hay patrón, todos los empleados tienen las mismas acciones y la mayor diferencia que hay entre los sueldos más dispares -obrero y consejero delegado- no supera el 35%. León, uno de los puntos más castigados por la quiebra de la filial de Telefónica, acoge desde el pasado día 20 de junio la sede de la delegación de Sintratel 2003 en Castilla y León, ubicada en una oficina del Vivero de Empresas del Ildefe y desde donde se coordinan los trabajos del grupo de 15 hombres que hoy ejecutan las mismas tareas que hacían antes de ser despedidos de forma tan traumática. Cuando se firmaron los primeros contratos, entre febrero y marzo, los sueldos fueron fijados en el mínimo interprofesional, pero ahora se está ampliando la cartera de clientes -gran parte de ellos ya lo eran de Sintel- y eso ha permitido subir la paga hasta los 828 euros. A final de año, si las cosas marchan según lo previsto, la empresa contará con 450 trabajadores fijos. «30 en Castilla y León ya sería un objetivo cumplido», afirmó el delegado de Sintratel 2003 en la comunidad, Hernán Hijosa. Largos tiempos de cobro El mayor problema que están afrontando en este primer tiempo de andadura es la financiación de los trabajos, dado que el sector de las telecomunicaciones trabaja con tiempos de cobro entre 120 días y 180. Sintratel 2003 comenzó a funcionar con 60.000 euros y, excepto el consejero delegado, José Luis Adel, que tiene el 5% del accionariado, el resto de participaciones se dividen equitativamente entre los empleados (siete unidades por cada uno). El consejo de administración está compuesto por la junta directiva de la asociación de ex trabajadores de Sintel, que a su vez eran los miembros del comité intercentros de la firma y el convenio de los trabajadores es una mezcla de todos los convenios del metal. La quiebra de Sintel dejó en la calle a 200 trabajadores de Castilla y León, de los que 50 se acogieron a las jubilaciones. Quedaron alrededor de 150, que poco a poco se fueron incorporando a otros trabajos, algo imposible para muchos si se tiene en cuenta que su edad supera los 40 años. Los que faltan esperan formar parte de la plantilla de Sintratel con el tiempo.

tracking