Diario de León

La Fiscalía considera a Aukera «sometida a la disciplina de ETA»

Publicado por
Alfonso Torices - madrid
León

Creado:

Actualizado:

El fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, ordenó ayer impugnar ante el Tribunal Supremo las listas de Aukera Guztiak (AG) presentadas a las elecciones vascas del 17 de abril por tener la «convicción jurídica» de que «esta candidatura electoral se encuentra sometida a la disciplina de ETA». La reclamación llegará este jueves a la sala especial del alto tribunal que ilegalizó a Batasuna junto a la que prepara la Abogacía del Estado, que el viernes recibió la orden del Gobierno de instar la exclusión de la candidatura sospechosa del proceso electoral vasco. La base de la impugnación del Ministerio Público, que elabora la Fiscalía de lo Contencioso-Administrativo del Supremo, son las pruebas aportadas por el Juzgado Central de Instrucción 5 de la Audiencia Nacional, derivadas de las investigaciones aún en marcha contra personas y organizaciones del entorno de ETA. No obstante, también destaca, como «elemento muy significativo, la persistente negativa de los representantes de Aukera Guztiak a condenar la violencia (de ETA)». La Fiscalía entiende que los documentos y grabaciones permiten demostrar que ETA y Batasuna urdieron hace más de seis meses una estrategia encaminada a burlar la ilegalización del partido político y los controles judiciales de las candidaturas que establece la Ley de Partidos con el único objetivo de lograr representación en el Parlamento vasco y no desaparecer de la vida política española. Considera que estos indicios, además, constatan que AG es la 'lista B' de Batasuna y que está creada y dirigida por el partido proscrito El recurso señala que la estrategia consistía en concurrir con dos listas a los comicios, una «sucia» y otra «limpia». La «sucia», que según la impugnación sólo era un «señuelo», es la propia candidatura de Batasuna, cuyas listas fueron desestimadas por las juntas electorales del País Vasco por corresponder a un partido ilegalizado. Las «limpias», aparentemente desligadas de las estructuras de la izquierda aberzale, están destinadas a pasar «los filtros legales» y a obtener los escaños para Batasuna. El Ministerio Público aporta en el escrito una conversación entre la dirigente de Ekin Elizabet Zubiaga y el preso etarra Jorge García Sertucha, grabada en el locutorio de la prisión en octubre del 2004, en la que la mujer explica al terrorista la estrategia de la doble lista.

tracking