Diario de León

Cuba expulsa a varios políticos, entre ellos dos ex senadoras del PP

Publicado por
Milagros López - la habana
León

Creado:

Actualizado:

El Gobierno cubano expulsó a varios políticos y legisladores europeos e impidió la entrada al país a varios periodistas que, todos con visado de turista, pretendían asistir a la primera «cumbre disidente» que se celebra en Cuba, para la que el presidente de Estados Unidos envió un mensaje especial de apoyo. En las últimas horas, un senador checo, un diputado alemán, la ex senadora del Partido Popular (PP) Isabel San Baldomero y la ex senadora Rosa López Garnica, de Unión del Pueblo Navarro (UPN), fueron obligados a abandonar la isla el jueves en la noche, así como seis periodistas polacos. Además, el enviado especial del diario italiano Il Corrieri de la Sera fue retenido en el aeropuerto, aunque no hubo confirmación oficial al respecto. Disidencia Las autoridades indicaron que todos ellos llegaron al país como turistas y se entrevistaron o pretendían entrevistarse con disidentes. Fueron detenidos en el hotel y conducidos al aeropuerto, donde fueron embarcados en vuelos hacia Europa. Todos habían sido invitados a participar en la I Asamblea para la Promoción de la Sociedad Civil en Cuba, que ayer quedó inaugurada en las afueras de La Habana y que está previsto que concluya mañana, sábado. La economista Marta Beatriz Roque, impulsora de la reunión, fue elegida, por unanimidad de los asistentes, presidenta de la Asamblea que trabajará por la democracia en Cuba. Entre los asistentes destacaban el jefe de la Oficina de Intereses de Estados Unidos, James Cason; Koen Sizoo, consejero de la embajada de Holanda que representaba a todos los «Estados miembros de la Unión Europea, Bulgaria y Rumania, países aspirantes, y Noruega, país asociado», y una diplomática alemana. El presidente George W. Bush envió un mensaje de apoyo, redactado en inglés, en el que destacó la valentía de los disidentes. Concluyó en español diciendo que «Cuba será libre pronto. Dios los bendiga». Habían sido cursadas 500 invitaciones, aunque 15 grupos destacados, entre ellos el de Osvaldo Payá, Elizardo Sánchez, presidente de la Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional, y las «Damas de Blanco» anunciaron que no participarían en la reunión. En el acto había unos 150 delegados, de los que Roque destacó la valentía por «poner su cara en persona».

tracking