Diario de León

Calleja da el primer paso en firme para su proyecto de las siete cimas

En el campo 3 con el collado sur al fondo en una de las subidas

En el campo 3 con el collado sur al fondo en una de las subidas

León

Creado:

Actualizado:

La extremada altitud y las numerosas travesías sobre la cascada de hielo eran los principales riesgos que tenía que afrontar Jesús Calleja en su ascensión al Everest. Pero había otro factor importantísimo: las condiciones climatológicas. Según ha relatado el leonés cada semana a través de Diario de León, éstas «no han podido ser peores». Pero al final lo logró. El tiempo no se doblegó y Jesús Calleja tampoco. El escalón Hillary, un paso de roca de quince metros de alto, que es el último obstáculo que se encuentran los escaladores antes de tocar la cima del mundo también estaba señalado en rojo en sus planes, pero ayer ni se acordaba de su existencia tras regresar al campo 4. El escalador leonés ya pensaba en el futuro. Lograr la cima del Everest no es un triunfo aislado, a pesar de ser el más grande que ha alcanzado en su carrera; es el primer paso para cumplir el programa de las siete cimas que quiere afrontar en los próximos años. Siete cimas en los cinco continentes que quiere pretende continuar en noviembre en el interior de la Antártida, para cononar el monte Vinson. De cara al año 2006 se ha planteado, según explicó antes de iniciar la expedición al Himalaya, la escalada del K-2, la segunda cumbre del mundo situada también en el Himalaya, en territorio de Pakistán a 8.611 metros de altura. Las otras cumbres que quiere afrontar son el Monte Mckinley (6.194 metros), en América del Norte, donde actualmente están ahora el leonés Javier Fernández y el palentino Óscar Díaz Higuera; el Aconcagua en América del Sur, el Kilimanjaro en África y la Pirámide de Carstenz en Papúa Nueva Guinea (Oceanía). Para Jesús Calleja de las siete cimas, «el Everest y el Monte Vinson son los más difíciles y los más caros». El Everest fue conquistado por primera vez en 1953. Fue un 29 de mayo a las 11.30 horas. Jesús Calleja lo ha conseguido, cincuenta y dos años después, con muy pocas horas de diferncia, un 30 de mayo a las 9.20 hora local. A pesar de las condiciones que ha vendido el escalador cree que «sólo he perdido cinco kilos». «He tenido la suerte de que mi cuerpo ha reaccionado muy bien a la altura», reconocía hace unos días. Entonces su ánimo era de rabia por las malas condiciones, «he escogido un año sin un sólo día que no haya nevado y la montaña no nos ha dado ni una sola oportunidad», lamentaba sin rendirse: «Todavía tengo la moral alta».

tracking