Diario de León

León carece ahora de un ejemplo de éxito cooperativista que sea líder de la economía provincial

La fusión de cooperativas, base para llevar la producción agraria al mercado

El segundo foro de debate, patrocinado por Caja Duero, realza el valor del asociacionismo «Nos

Publicado por
L. Urdiales - león
León

Creado:

Actualizado:

Por unanimidad, el fomento del cooperativismo se convirtió en medida propuesta por los ponentes de la segunda jornada del foro por el futuro del campo leonés, -que acoge el Club de Prensa con el patrocinio de Caja Duero- para garantizar la presencia de productos agrarios en el mercado. La conveniencia de la fórmula se impone por la ley del más fuerte. Así se manifestó Carlos Trigueros Pérez, jefe del servicio de Comercialización Agraria y Asociacionismo de la Junta, que localizó el problema en la atomización de este tipo de sociedades agrarias. Hay muchas, una mayoría sin actividad. Lupicinio Rodrigo acotó la realidad leonesa en este ámbito. «Hay muchas, y pequeñas», concretó el diputado provincial de Desarrollo Rural, que llevó esta misma definición a todo el tipo de empresas que se dedican a la transformación de productos agropecuarios. El representante de la administración autonómica destacó el valor del asociacionismo para agrupar la producción y la venta, después de que el campo experimentara los beneficios de este sistema. «Lo acredita el rendimiento espectacular que experimentan muchas de ellas, a partir de cambiar la consideración que tenían delante del mercado; porque se pasó de ofertar un producto de forma temporal, en campaña, a abastecer durante todo el año el mercado, a demanda de éste», explicó Trigueros, convencido además de que el cambio de orientación que ha contribuido a engrandecer la fuerza de las cooperativas se debe a las mejoras introducidas en sus propios servicios. «En este asunto también tiene mucho que decir la disposición de equipos técnicos que le digan al agricultor lo que tiene que producir», argumentó, frente a aquella norma de hace tres décadas en que se producía para vender, sin conocer la demanda. «Eso ahora es irreal», asevera el gestor de la política asociacionista que impulsa la Junta. León carece ahora, (puede que hasta eche en falta), un ejemplo de éxito cooperativista que se convierta en líder del desarrollo de la economía provincial. «Hay casos en que la cooperativa es la industria más importante de cada provincia, como se puede ver en Zamora, Segovia o Soria». Por eso Carlos Trigueros invita a la fusión, a abandonar las envidias entre vecinos «si se fusionaron Pryca y Continente para dominar más mercado, es imposible ver perjuicios en que se unan las cooperativas de producción o transformación agraria», ejemplificó Trigueros, para hacer frente la fuerza de control del mercado en manos de unos pocos. He ahí el principal mal de la globalización, coincidieron en la mesa redonda. «Es preciso una cadena regional de alimentación para colocar los productos» LUPICINIO RODRIGO Diputado de Desarrollo Rural «La mayoría de las cooperativas no han actualizado sus reglamentos, por falta o nula actividad» CARLOS TRIGUEROS Jefe de Asociacionismo de la Junta «El problema de la comercialización del vino es que la producción supera con creces a la demanda» JOSÉ MANUEL FERNÁNDEZ Gerente de Gordonzello «El agricultor es el único que no puede hacer repercutir en los precios los costes de producción» ÓSCAR HERRERO Secretario de Coag

tracking