Diario de León

La empresa valora como puntos fuertes la formación de la plantilla y la experiencia en I+D, los aspectos más castigados

Antibióticos ampliará la producción para alcanzar ingresos con urgencia

Sir Fidia plantea diversificar la actividad en busca de productos más comerciales

León

Creado:

Actualizado:

Antibióticos tiene previsto perder este año en su planta de León 18,5 millones de euros, a los que se sumarán, en el mejor de los casos, otros tres millones en el 2006, antes de entrar en beneficios previsiblemente en el 2007. Y ello en el caso de que se cumplan las condiciones propuestas por la multinacional Sir Fidia en los aspectos industrial y social, y que se sumen las condiciones favorables de los mercados internacionales y el cambio euro-dólar. Para lograr esta meta la compañía contempla la ayuda de las subvenciones públicas para llevar a cabo inversiones a corto plazo en diversificación de productos que generen rápidos beneficios; así como un rígido plan social que plantea la pérdida definitiva de 76 puestos de trabajo (a través de prejubilaciones de los mayores de 54 años) y la reducción de otros 60 empleos durante dos años. Son las principales líneas de actuación propuestas en el denominado Plan para la Mejora de la Competitividad de Antibióticos y Vitatene, presentado por la empresa con el visto bueno del Ministerio de Industria y de la Junta de Castilla y León como única alternativa de viabilidad para la histórica industria leonesa. Hasta el momento el comité de empresa sólo ha expresado su malestar porque este plan no contempla el cambio de propiedad de la fábrica, reclamado como condición indispensable para empezar a negociar ante la falta de confianza de los trabajadores en los propietarios italianos. En lo que a las propuestas concretas se refiere, el presidente del comité de empresa, José Eugenio Toral, remite al análisis que la parte social realizará en las próximas semanas, y se dará a conocer en septiembre. Agosto, con el plan ya concreto sobre la mesa, se ha planteado como un respiro en la larga batalla de la fábrica leonesa. El proyecto, presentado con el apoyo de las administraciones central y autonómica, esquematiza así la situación actual de la empresa: pérdida de competitividad en los mercados internacionales, difícil viabilidad en las condiciones actuales y resultados negativos. Unas condiciones que hacen más complicado enfrentarse a un momento de caída continuada de precios por la entrada de nuevos productos, y que se ve afectada por años de falta de inversiones en diversificación. Ante esta situación, Sir Fidia considera que los principales puntos fuertes de la fábrica leonesa están en la alta experiencia que atesora en los procesos de fermentación, en la «elevada experiencia y formación de su plantilla», en la gran capacidad de producción y en su experiencia en I+D; además de en sus instalaciones para tratamniento de residuos y para recuperación de disolventes. Potenciales que curiosamente, y de manera especial en el caso de la plantilla y el departamento de I+D, han sufrido la reducción y el desmantelamiento en los últimos años. Incluso en el actual plan se propone una sustancial reducción de los trabajadores con más de 54 años; si bien se apuesta por retomar las actuaciones en investigación y desarrollo. Los resultados de los planes industrial y social dependen de factores como la paridad euro-dólar y la normativa del mercado europeo, que pueden dar al traste con las previsiones

tracking