Diario de León

Castilla y León se asegura 90 millones «manifiestamente mejorables»?para?Herrera

El presidente de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, toma notas en un momento de la cumbre

El presidente de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, toma notas en un momento de la cumbre

Publicado por
agencias | madrid
León

Creado:

Actualizado:

En la propuesta ofrecida por el Gobierno, que deberá cerrarse en una próxima reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera, se mantiene una transferencia directa a las Autonomías de 500 millones, de los que a Castilla y León le corresponderían unos treinta; junto a otros 50 millones del mantenimiento de la garantía sanitaria, y unos diez más por incremento de los tributos nacionales de alcohol y tabaco. Estos 90 millones de euros estarían lejos de los 150 que tiene de déficit la sanidad castellanoleonesa, ya que del resto de nuevos fondos propuestos por Rodríguez Zapatero, como el de cohesión o el plan de calidad, dotados con 45 y 50 millones, respectivamente, se desconoce el modelo de reparto. El presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, calificó ayer la propuesta de «manifiestamente mejorable» y expresó su «perplejidad» por las partidas puestas sobre la mesa por el Gobierno «lejos del déficit de las autonomías reconocido por el Estado, que es de 1.700 millones», y del plantado por el PP de 1.800 millones. Este planteamiento del Ejecutivo central, «resultado de un trabajo mal hecho y con muchas incógnitas», es además «provisional ya que el Gobierno se plantea la revisión de todo el modelo de financiación», advirtió el titular del Ejecutivo castellanoleonés, quien no obstante reconoció un «avance o mejora» sobre la propuesta inicial. Herrera criticó que se mantenga el mismo modelo y la misma imagen de «improvisación» de la Conferencia de Presidentes y lamentó que se haya seguido el camino contrario al previsto y que todo vuelva al Consejo de Política Fiscal y Financiera, que es donde se debía haber cerrado una propuesta para haberse aprobado ayer. El trabajo de Castilla y León se dirigirá ahora a obtener un criterio de reparto favorable de los nuevos fondos, para que en el de cohesión se tengan en cuenta factores como la dispersión o el envejecimiento, después de lograr que se mantenga el fondo de garantía sanitaria, que concluía este año. La consejera de Hacienda de la Junta, Pilar del Olmo, que ahora deberá analizar en profundidad la propuesta, confió en que las incógnitas que plantea la propuesta se solucionen en el consejo de Política Fiscal y Financiera, donde el Gobierno no aportará más dinero aunque Castilla y León confía obtener un reparto «para no salir perjudicada respecto a otras autonomías». «Nosotros parecíamos los sobrinos que hemos ocupado la mañana en repetir nuestros argumentos a la espera de que Tío Gilito dijera algo» JUAN VICENTE HERRERA, presidente de Castilla y León

tracking