Diario de León

Justicia con turbo y 16 válvulas

El Gobierno pone en marcha la aplicación de Lexnet, un programa informático que tiene su cuna en León y permite formalizar en apenas minutos los trámites que antes exigían meses

León

Creado:

Actualizado:

«La innovación tecnológica será una herramienta más en el ejercicio de la profesión» JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ ZAPATERO Presidente del Gobierno «La innovación tecnológica será una herramienta más en el ejercicio de la profesión». El presidente del Gobierno subrayó en su discurso la necesidad de aaprovechar las posibilidades que la tecnología aporta a la judicatura, y la aplicación de Lexnet un programa informático «que permitirá gestionar electrónicamente las notificaciones y los escritos a procuradores y abogados, tal como se ha hecho ya en 70.000 casos en lo que va de año». Trámites burocráticos que hasta ahora exigían meses, solamente necesitan un par de minutos desde que la idea está en marcha. León fue provincia pionera en la utilización de tan singular herramienta, y así lo agradeció el presidente con el reconocimiento público al juez decano de León, Juan Carlos Suárez-Quiñones. El privado queda para Fernando Fernández Cieza. El decano de los procuradores de León, uno de los principales impulsores de la iniciativa, que tiene ya más de dos años de vida, salió exultante del Hostal de San Marcos: «León apostó por esta idea, ha ido evolucionando de una manera altamente satisfactoria, y de las 70.000 notificaciones de las que hablaba el presidente, 65.000 se han realizado en León, y ahora que se ve el respaldo del Gobierno, ya tenemos más que claro que no tiene vuelta atrás. es la incorporación de la Justicia a la Justicia del siglo XXI». Motivo doble de orgullo: «León ha sido la experiencia piloto de este programa y hemos dado los pasos decisivos para que la comunicación telemática se pueda realizar con total seguridad. Lexnet es una autopista por la que pueden circular procuradores, fiscales, abogados, graduados sociales y profesionales de todas las características, y estamos muy felices de ver hasta donde han llegado nuestros desvelos y el fruto que se empieza a recoger ahora». Presidente del Consejo de Nuevas Tecnologías del Poder Judicial, Cieza entiende que se cumple uno de los requisitos básicos en este apartado: «La seguridad está garantizada y los documentos que se gestionan a través de esta fórmula, tienen la misma validez que cualquier otro documento de los tradicionales que se venían empleando hasta ahora». Modificaciones La Ley Orgánica del Tribunal Constitucional sufrirá una modificación relativa al recurso de amparo, que impedirá la dilación o el retraso en aquellos casos que se demoren de forma excesiva y que puedan amenazar al propio Tribunal. Todo, para buscar soluciones a la congestión judicial, uno de los objetivos que aparecen básicos en la agenda de propuestas del actual Gobierno.

tracking