Diario de León

Los trípticos del Estatuto se comen millón y medio de euros

Publicado por
d.f. | madrid
León

Creado:

Actualizado:

Como era de esperar, la campaña presentada el sábado por el PP contra la reforma del Estatuto de Cataluña tuvo ayer cumplida cuenta por parte de todo el arco parlamentario. El secretario de Organización del PSOE, José Blanco, responsabilizó a los populares de generar un enfrentamiento territorial y de mentir a los españoles con el anuncio de esta campaña de defensa de una Constitución que «no conocen» y cuyo coste, que asciende a 500.000 euros, «pagarán todos los españoles». «El PP siempre tuvo problemas con la Constitución y aunque ahora la hayan leído, no la comprenden porque -la Carta Magna- es unidad y no ruptura», argumentó Blanco, quien dijo sentirse «heredero, únicamente, de la legitimidad que representa el texto constitucional». «Si ellos se sienten herederos de los vencedores de la Guerra Civil, allá ellos», señaló después de recordar el clima de enfrentamiento que ha caracterizado recientes actos políticos. Pero a pesar de la contundencia dialéctica de José Blanco, el Partido Popular tuvo la habilidad de contestar al PSOE con las mismas armas. El secretario ejecutivo de Comunicación del Partido Popular, Gabriel Elorriaga, pidió a los socialistas que retire la campaña institucional que ha puesto en marcha la Generalitat de Cataluña para dar a conocer el nuevo Estatuto porque «se están gastando más de un millón de euros de los contribuyentes en publicitar un texto que es manifiestamente inconstitucional, que rompe el marco de convivencia y que además traslada una falsedad a la opinión pública». En medio del enfrentamiento dialéctico de los dos partidos, el responsable de Modelo de Estado de IU, Félix Taberna, afirmó que los mejores propagandistas de la campaña del Partido Popular están siendo determinados sectores del PSOE. En este sentido, defendió este texto por ser federalista, «no catalán», y apostó por un discurso libre y pedagógico, en vez de propaganda panfletaria.

tracking