Diario de León

El consumidor y el sector energético prefieren apostar por el gas

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El consumo final de energía en España deja poco espacio a los recursos autóctonos. Lo que queda de las minas de carbón apenas cubre un 15% de la demanda y la energía nuclear suma menos del 12%, en tanto que la hidraúlica, antaño decisiva para la construcción de pantanos, apenas suma un 2% del total. El grueso de los consumos energétivos se lo llevan los derivados del petróleo, que abastecen aproximadamente la mitad de la demanda energética directa, mientras que el gas natural gana puestos y acapara ya más del 17%. Las llamadas energías renovables, eólicas o ecológicas, apenas superan el 4,3% de la producción final. Según el Boletín Estadístico de Hidrocarburos, editado por el Ministerio de Industria, las térmicas del carbón rebajan poco a poco su ya menguada actividad, las centrales hidroeléctricas no sufren variación, lo mismo que las nucleares, porque no se ha construído ninguna nueva y los derivados del petróleo continúan acaparando la mitad del mercado energético nacional. El producto con mayor aceptación para usos domésticos empieza a ser el gas natural, cuya demanda ha crecido dos puntos durante el último año, a pesar de que sus redes de distribución no alcanzan todavía a todo el territorio nacional y siguen dejando de lado a las poblaciones rurales. La expansión parece imparable, teniendo en cuenta que los gaseoductos llegaron a León capital, de ida o vuelta de Madrid o Asturias, hace menos de una década.

tracking