Diario de León

Las cuencas del Bierzo y Laciana pierden 3.114 habitantes aunque se invirtieron 15 millones en polígonos Las prejubilaciones superaron las previsiones en 6.000 trabajadores

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El plan del carbón 1998-2005 ha cumplido sobradamente sus fines industriales en cuanto a reducción de producción, al pasar de 18 millones de toneladas a las 12,3 actuales -se preveían 13 millones- y al lograr prejubilar a un total de 17.145 mineros (carbón CECA y lignito pardo) frente a los 11.000 previstos, con bajas incentivadas. Según la Federación de Industrias Afines de UGT se incumplió la recolocación de los 4.000 mineros por las 11.000 prejubilaciones, pues según datos del Ministerio sólo fueron recolocados 2.400. Las plantillas bajaron de 22.840 trabajadores a 8.290 y creció la subcontratación hasta el 16,40% en el 2004. En cambio, la reindustrialización tiene muchas sombras. Critican la restricción de ayudas a determinados proyectos empresariales y la cuantía de la inversión. En infraestructuras piden más fondos para los municipios más afectados. El balance de los fondos Miner invertidos en polígonos industriales en las cuencas mineras y en Ponferrada -14,7 millones de euros- concluye que el empleo creado -1.073 puestos- se concentra en Ponferrada (880) y en Bembibre (147). Laciana, pese a los 2,6 millones sólo tiene 33 empleos nuevos, Igüeña aún ninguno y Fabero tan sólo cuatro -se inviertieron 1,5 millones- y Torre del Bierzo, nueve. Un estudio del economista Julio Lago reseña que el suelo industrial en Torre, Fabero e Igüeña no ha repercutido sobre «la creación de empleo y despoblación». Ni la creación de empleos, ni las ganancias demográficas de Ponferrada, con 2.473 nuevos habitantes, ha frenado la despoblación de las cuencas del Bierzo y Laciana: hay 3.114 habitantes menos. UPL propone al hilo de este estudio parar la inversión en suelo industrial, priorizar la contratación de vecinos de los municipios mineros más despoblados y exigir que se añadan a los fondos mineros presupuestos ordinarios de la Junta.

tracking