Diario de León

Se trata de la quinta modificación de la Constitución que plantea el jefe del Ejecutivo

Zapatero propone quitar de la Carta Magna el término «disminuido»

El presidente del Gobierno dice que aprobará este año el anteproyecto de la Ley de Dependencia

Publicado por
Marta Suárez - madrid
León

Creado:

Actualizado:

José Luis Rodríguez Zapatero anunció este sábado que propondrá al resto de partidos cambiar el término «disminuido» por el de «discapacitado» en la Carta Magna. Esta es la quinta modificación constitucional que plantea el jefe del Ejecutivo, que aspira a cambiar la ley fundamental para poder convertir el Senado en una cámara territorial, para garantizar la igualdad de la mujer en la sucesión al trono y para mencionar las diecisiete autonomías y la pertenencia de España a la Unión Europea. Política de integración Durante la visita que realizó al centro de Atención a Minusválidos Físicos de Leganés (Madrid) con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el presidente del Gobierno hizo pública su intención de modificar el artículo 49 de la Constitución, según el cual «los poderes públicos realizarán una política de previsión, tratamiento, rehabilitación e integración de los disminuidos físicos, sensoriales y psíquicos, a los que prestarán la atención especializada que requieran y los ampararán especialmente para el disfrute de los derechos que este título (I) otorga a los ciudadanos». A juicio de Zapatero, esta referencia de la Carta Magna es «inasumible porque nadie vale menos que los demás». «No podemos permitir que en el año 2005 nuestra Constitución defina a las personas con discapacidad como disminuidos», subrayó. Aunque aparentemente ésta es una mera cuestión semántica, tiene una gran importancia para las asociaciones de minusválidos, que creen que ser llamados «disminuidos» tiene connotaciones peyorativas.

tracking