Diario de León

Maragall: «La nación grande aceptará el estatuto de la nación catalana»

Publicado por
Paco Soto - barcelona
León

Creado:

Actualizado:

El presidente de la Generalitat, Pasqual Maragall, afirmó ayer durante su mensaje de fin de año que la «nación grande» que es España aceptará el proyecto de nuevo estatuto de «la nación catalana», que «va haciendo camino» poco a poco. Maragall admitió que el proceso de aceptación de la reforma catalana «no será fácil», pero se mostró convencido de que saldrá adelante y «se entenderá» en el conjunto de España. El presidente catalán, que grabó su discurso en el Museo Arqueológico de Tarragona y no en el Palau de la Generalitat, como solía ser habitual, señaló que el Gobierno catalán se habían fijado «objetivos muy ambiciosos» y debe sentirse «razonablemente satisfechos» del proceso recorrido. Un camino en el que, junto a la reforma del estatuto, se han logrado «viejas aspiraciones de nuestra cultura», como el retorno a la Generalitat de la parte catalana de los Archivos de Salamanca o el uso del catalán en las más altas instituciones europeas. Según Maragall, esto ha sido posible gracias al cambio de mayoría parlamentaria en España y a «un talante muy diferente» en el Gobierno central hacia Cataluña. El president aludió también en su mensaje a la «incomprensión y desmesura» de algunas reacciones ante el estatuto, pero insistió en que el tiempo juega a favor de las reivindicaciones catalanas y «el temporal escampará pronto». El Gobierno intentará alcanzar un acuerdo con los partidos catalanes antes de que en febrero la ponencia del Congreso empiece a debatir la reforma del estatuto. El PSOE no quiere marcarse en público una fecha límite para cerrar ese pacto, pero su deseo es concluir con las conversaciones en enero para no prolongar su desgaste y centrar la atención en la gestión del Ejecutivo. Hasta ahora el gabinete socialista considera que los pasos dados por el cuatripartito son «importantes» en materias como las competencias exclusivas, la Justicia o la lengua. Tanto, que la vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega, aventuró ayer que al final «el acuerdo será posible». Mientras, el presidente de CiU, Artur Mas, expresó su decepción por la negociación y pidió a los partidos catalanes que no caigan en el error de «autoengañarse» y «pintar de rosa lo que es de color negro».

tracking