Diario de León

En el 2005 se tramitaron 14.438 consultas de empresas que pretendían instalarse

Publicado por
A. Núñez - león
León

Creado:

Actualizado:

La página web del proyecto SIT (Servicio de Información Tecnológica de la fundación Universidad-Empresa o Fgulem) cifra en 43.884 consultas las recibidas a traves de Internet por 14.348 usuarios durante el último año pidiendo información sobre posibilidades de adquirir suelo industrial en León, precios, redes de comunicaciones de transportes, localización de polígonos y subvenciones, etcétera, según el jefe de este departamento, Felix Barrio. La mayor parte de las demandas no se han traducido en lada, al menos en la práctica, pero al menos alivian el optimismo de los responsables de este área, según los cuales se han duplicado largamente en apenas un año. Resultados aparte el modelo de promoción de los polígonos industriales leoneses está siendo copiado a nivel nacional por el resto de las universidades y de las cámaras de comercio, que buscan promocionar sus propios espacios en Internet dando pelos y señales sobre oferta de suelo, potenciales subvenciones, mercados locales y vías de comunicación para exportar las manufacturas sobrantes, precios de las parcelas industriales, etcétera. Según el gerente de la Cámara de comercio leonesa, Jesús Suárez, se trata de un mercadillo permanente difícil de actualizar en el día a día, aunque parece que funciona, porque como mínimo dos tercios del terreno disponible para invertir en industrias está ya vendido. La mayoría de los terrenos industriales están ubicados en las cabeceras de comarca, «aunque hay no pocos ayuntamientos que quieren tener el suyo propio, cueste lo que cueste y no siempre con los servicios que requieren este tipo de instalaciones: carreteras mejores o peores aparte, hasta hace no tanto algunos carecían de redes informáticas de acceso a Internet, lo que ahora es una demanda básica». De los 53 polígonos industriales censados en la provincia 19 están ocupados al 100% y al menos seis más se sitúan ya por encima del 75%, a la espera de cubrir las parcelas más grandes o que estan se subdividan para dejar hueco a pymes locales. La ocupación del resto se sitúa en la mitad, mientras se ofertan otros nuevos en Ponferrada, Mansilla y Villadangos.

tracking