Diario de León

Presidente nacional de Accem

«Es más humano mover dinero que personas»

«Los problemas no los dan las culturas, las religiones ni las nacionalidades, sino personas concretas cuando se desquician por dificultades también personales»

Según Pedro Puente, la inmigración podría frenarse sólo si emigrara, a su vez, el dinero

Según Pedro Puente, la inmigración podría frenarse sólo si emigrara, a su vez, el dinero

Publicado por
A. Núñez - león
León

Creado:

Actualizado:

El cura Pedro Puente es presidente nacional de ACCEM, además de fundador del Secretariado Gitano, un cargo por el que hace apenas un mes recibió la medalla por «méritos de solidaridad social» de manos de la reina doña Sofía. También es vicario para asuntos económicos del obispado leonés, algo no siempre fácil de cuadrar con la caridad y las necesidades de los feligreses. -Tiene inmigrantes de todas las culturas, nacionalidades y religiones. ¿Le dan problemas? Cuáles más y cuáles menos? -Ninguno, pero déjeme decirle que empezamos hace muchos años con refugiados y exiliados de Cuba y del Este por encargo de la Conferencia Episcopal. En los cincuenta con españoles retornados de cuba y refugiados o exiliados de Centroeuropa para acá. En los sesenta atendimos a los españoles que emigraban a Alemania, Francia y Suiza. Y ahora estamos dando un giro de ciento ochenta grados porque somos un país rico y de acogida. ¿Problemas? Ninguno. ACCEN sigue manteniendo las siglas iniciales de Acociación de Comisiones Católicas Españolas de Migraciones. ¿Problemas de culturas? Ninguno ni de religiones. Cuando los hay son casos puntuales de personas, porque alguien se desquicia y la emigración es difícil. -¿Y satisfacciones? ¿Recuerda alguna anécdota agradecida? -Muchas. Por ejemplo de una familia africana de Sierra Leona, de la que vino primero el cabeza de familia y luego logramos reunir a los demás. De eso hará unos diez o doce años, pero al dia siguiente mataron a todo el poblado. También recuerdo a algunos refugiados kosovares que se repartieron por Sigüenza, Sevilla y Alcalá de Henares, aunque alguno también llegó a León, donde tenemos veintidós plazas de acogida de las 196 disponibles de nuestra organización en España. -¿El tema de la inmigración hay que tratarlo como un tema político o como un drama humano? -Los políticos tenían que superar esa discusión. La inmigración es siempre una fuente de riqueza cultural y económica para el país que la recibe, porque los que suelen venir nos traen otras ideas y también trabajan con una formación profesional que no hemos pagado nosotros, sino sus paises de origen. Haría falta un gran consenso. -¿Los movimientos migratorios son irreversibles? -Sería más fácil y humano mover el dinero que las personas para solucionar problemas, pero a ver quién le dice a una empresa que emigre para resolver un problema social.

tracking