Diario de León

El Gobierno vasco considera que la Ley de Partidos fomenta la «doctrina de la contaminación»

Publicado por
Elisa López - vitoria
León

Creado:

Actualizado:

El Gobierno vasco exigió de nuevo la derogación de la ley de partidos o, al menos, «su reforma radical», ante «las nefastas consecuencias» que ha tenido su aplicación. En una declaración institucional contra la impugnación de las candidaturas de ASB y ANV, el tripartito denuncio que la ley coloca ahora «en el punto de mira» a organizaciones no proscritas mediante la «doctrina de la infiltración, la contaminación y la sospecha». El texto aprobado por el Ejecutivo de Vitoria y leído en la sede de la presidencia vasca por el consejero vasco de Justicia, Joseba Azkarraga, además de criticar «la ambigüedad» de los criterios de ilegalización, alerta de que la ley «no ha tocado techo» y de que «nadie sabe donde están sus límites ciertos y previsibles». «Los ámbitos de libertad no son negociables, ni pueden estar al albur de interpretaciones coyunturales», señala el Gobierno vasco, que, aunque denuncia que la «bajeza moral de quien no condena la actividad terrorista», precisa que este extremo no justifica «que se prive de voz y presencia en las urnas a todo un cuerpo social que esta, al parecer, irremisiblemente contaminado». «Puede afirmarse que la seguridad jurídica y la división de poderes han sido materialmente pulverizados», añade. La ley de partidos perjudica el normal desenvolvimiento del proceso electoral, al impedir a «ciudadanos individuales» su derecho al sufragio activo y pasivo al anular candidaturas.

tracking