Diario de León

Pequeños ejércitos con pisos francos en Madrid o Galicia viajan a la provincia, delinquen y regresan rápidamente a sus sedes

La Fiscalía detecta en León las primeras «ramificaciones» de bandas criminales

Las normas herméticas de los grupos impiden llegar hasta la cúpula de estas organizaciones

Publicado por
Marco Romero - león
León

Creado:

Actualizado:

«En el caso de León, es delincuencia organizada de paso. Grupos propios, sólo hay en Valladolid» MANUEL MARTÍN GRANIZO, fiscal jefe del TSJ de Castilla y León León está en el punto de mira de las bandas criminales organizadas, pequeños ejércitos que tienen su base en Madrid o Galicia y que viajan puntualmente hasta la provincia para cometer delitos desconocidos hasta ahora, difícilmente perseguibles y ejecutados con medios extraordinariamente sofisticados. La Fiscalía ha detectado en León «la existencia de ramificaciones» de estas organizaciones, según consta en un informe manejado por el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León. Se trata de grupos de delincuentes de entre 8 y 30 miembros plenamente organizados, estables y con división de tareas. Son piezas de un engranaje consolidado en otras localidades y que se dirigien a León capital o provincia para cometer hechos delictivos e inmediatamente volver a los lugares donde están más asentados y en los que conservan pisos francos desde los que planean sus operaciones. La Guardia Civil coincide en que este tipo de bandas tienen implantado un esquema de funcionamiento muy concreto: los integrantes tienen una continuidad en sus acciones -seis meses como mínimo-, cometen delitos graves y obtienen nutridos beneficios, poder o influencia, tienen un reparto específico de tareas, existe una jerarquía clara y un control interno, su ámbito de actuación es internacional, utilizan la violencia y la intimadación y tienen estructuras comerciales o empresariales que les sirven para blanquear el dinero. Trabas en las investigaciones El informe sobre criminalidad organizada elaborado por la Fiscalía de la Audiencia Provincial de León subraya la dificultad que existe en sus investigaciones «para llegar hasta la cabeza de la organización», sobre todo si se tiene en cuenta «las normas herméticas» a las que se someten sus integrantes. Otra de las trabas con las que se encuentran los investigadores de estos delitos es la rápida actuación de los delincuentes y su inmediato regreso al centro de operaciones fuera de León, puesto que no se ha podido comprobar la existencia de bandas propias en la provincia. Los fiscales admiten que están adoptando medidas cautelares como la prisión preventiva por hechos que, en principio, no revisten una gravedad extrema, caso de los robos con fuerza, con la finalidad de evitar que los detenidos puedan eludir la acción de la justicia. Crecen los arrestros preventivos Esta sustitución está contenida en el artículo 89 del Código Penal y se aplica para romper la estructura de la banda e impedir que los arrestados «continúen ralizando hechos delictivos similares a los que motivó su detención. «Las personas que se ven sometidas a estas medidas cautelares no manifiestan quién les ha facilitado la llegada hasta León o el destino que iban a dar a los efectos sustraídos». La policía y la Guardia Civil calculan que en España hay 19 bandas organizadas. Sindicatos policiales coinciden con el dato manejado por la Unión Europea, que eleva esta cifra hasta los 486 grupos.

tracking