Diario de León

Un argentino de 45 años falleció en Madrid apuñalado dentro de su propio vehículo

El asesinato de un taxista reabre la polémica sobre la seguridad del sector Solidaridad de los profesionales de León y San Andrés

Malherido condujo él mismo su vehículo hasta que encontró una ambulancia

Publicado por
efe | madrid

Creado:

Actualizado:

La muerte violenta del taxista David Aníbal A.G., de 45 años y nacionalidad argentina, ocurrida en Madrid ha paralizado en las últimas horas la actividad del sector y ha reabierto la polémica sobre la seguridad de estos conductores, especialmente en el horario nocturno. El taxista, que murió sobre las 23.15 horas del viernes tras ser apuñalado en su propio vehículo en la calle Gomeznarro del distrito de Hortaleza, fue divisado por facultativos de una ambulancia del SUMMA que se dirigían a prestar un servicio en la calle Gomeznarro. Los sanitarios observaron que se desplazaba hasta ellos un taxi a bastante velocidad desde el que descendió el conductor pidiendo auxilio porque le habían apuñalado. El herido, que tenía dos heridas por arma blanca en el cuello y en la cara y sufrió un desvanecimiento del que no se recuperó, antes de fallecer, según fuentes policiales, mencionó la expresión «el puto negro». La Policía investiga si su homicida es un hombre negro que pudo coger el Metro en la estación de Esperanza, cercana al lugar de los hechos, ya que algunos testigos han asegurado que vieron cómo un negro con la ropa manchada de sangre entraba en esta estación. Nada más conocerse la muerte del taxista, numerosos compañeros se empezaron a concentrar con sus vehículos de forma espontánea en las zonas más céntricas de Madrid en señal de protesta y solidaridad, especialmente en las inmediaciones de Cibeles. Coincidió con el cierre de bares y otros locales de ocio, lo que imposibilitó en parte el regreso a casa de los que no tenían vehículo propio, ya que los taxistas bloquearon algunas paradas de los autobuses nocturnos, y alteró el tráfico. Poco después, las entidades y sindicatos del taxi de Madrid convocaron un paro hasta las 12.00 horas, que fue masivamente seguido. En un comunicado conjunto, las principales asociaciones agradecieron la respuesta espontánea de los taxistas y «el civismo y orden» de la concentración de taxis, al tiempo que solicitaron una reunión con la delegada del Gobierno, Soledad Mestre, para pedir un incremento de las medidas de seguridad. Las calles de la capital continuaban prácticamente vacías de taxis a primeras horas de la mañana y sobre las 05.00 horas una numerosa comitiva de estos vehículos circuló, a paso lento por el centro. Los taxistas de numerosas ciudades de España se sumaron ayer a los actos espontáneos surgidos en Madrid tras conocerse el fallecimiento de un profesional del sector. En León los taxistas acudieron por la mañana a la calle Ramón y Cajal, donde permanecieron estacionados para mostrar su solidaridad con la familia de la víctima y para mostrar su repulsa e indignación con lo ocurrido. De nuevo el sector del taxi manifiesta la necesidad de que la seguridad se extreme porque los casos de muertes violentas de profesionales del sector se suceden periódicamente. También en el caso de San Andrés del Rabanedo los taxistas se sumaron a las concentraciones.

tracking