Diario de León

Diputada electa por León y secretaria de Estado de Servicios Sociales y Familia en funciones

«El factor de desarrollo del noroeste son las nuevas tecnologías y León tiene que liderarlo»

La diputada socialista por León subraya que existen razones demográficas y de desarrollo económico que justifican una «política de compensación» al oest

Amparo Valcarce durante el encuentro digital en Diario de León en la pasada campaña electoral

Amparo Valcarce durante el encuentro digital en Diario de León en la pasada campaña electoral

León

Creado:

Actualizado:

Amparo Valcarce (Fabero, 1956) es diputada por León por cuarta vez. Es la número dos del PSOE al Congreso de los Diputados desde 1996 y en los últimos cuatro años, como secretaria de Estado de Servicios Sociales, Familias y Discapacidad ha pilotado la puesta en marcha del cuarto pilar del bienestar, la ley de atención a la dependencia y promoción de la autonomía personal. -¿Qué lectura hace de los resultados de su partido en León? -Son unos buenos resultados que se corresponden con un Gobierno que no ha fallado a León. Es uno de los mejores resultados de España -¿Cómo analiza que sea el Bierzo el que aporta 10.000 de los 18.000 votos de distancia con el PP? -Soy berciana y nunca tuve ninguna duda del respaldo del Bierzo al PSOE. No sólo porque tradicionalmente el Bierzo ha tenido un voto en favor del PSOE, sino porque creo que la explicación que hemos hecho de la tarea de gobierno ha sido bien entendida por los bercianos y bercianas y, desde luego, cuestiones tan importanes y definitivas como la política social y la energética con la apuesta de la Ciudad de la Energía han conectado muy bien con la gente del Bierzo. He hecho una campaña muy intensa en el Bierzo y me he sentido muy arropada y en conexión y empatía con la gente del Bierzo en la calle, en los mercados, en los mítines... He visto a mi gente del Bierzo muy volcada. -En Ponferrada también ganan a Riesco, ¿el PSOE tendrá que tomar nota de cara a las municipales? -Sí, claro. -Prometieron hacer de León el centro del Noroeste. ¿Cuáles van a ser las claves para lograrlo? -La vertebración de España y la cohesión no es sólo entre territorios, sino también entre personas. Se ha hecho un gran esfuerzo en la vertebración y cohesión norte-sur y ahora vemos que es necesaria la vertebración este-oeste. Es absolutamente imprescindible una política de compensación hacia el oeste, por razones demográficas y de desarrollo económico. ¿Cómo hacerlo? La propuesta del PSOE es bien clarificadora: desarrollo de las infraestructuras que faciliten la vertebración territorial, inversiones productivas, en especial en I+D+I y, desde luego, apoyo a los sectores tradicionales (minería, agricultura). El factor diferenciador en el siglo XXI es el desarrollo tecnológico. La apuesta del Gobierno, del PSOE, y la apuesta personal de José Luis Rodríguez Zapatero pivota en torno a la tecnología (caso del Inteco o Ciudad de la Energía). Esta va a ser la legislatura de la innovación, el desarrollo y la investigación. El factor de desarrollo del noroeste son las nuevas tecnologías y León tiene que jugar un papel de liderazgo en las infraestructuras, en las nuevas tecnologías y la cohesión social. -¿Se resigna el PSOE a ganar sólo en León dentro de esta comunidad? -Claro que no. El PSOE es un partido de gobierno, que quiere transformar la realidad económica y social de esta comunidad y nuestra vocación es ganar para gobernar. -¿En qué se ha equivocado el PP en León: en las caras o en el enfoque de la campaña? -Habría que preguntárselo al PP. Es evidente que el Partido Popular no ha conectado con los leoneses y las leonesas y eso tiene mucho que ver con una acción de Gobierno, durante la etapa de Aznar, de absoluto olvido de León. Pero también que en la campaña ha tenido un protagonismo muy importante la Junta de Castilla y León; no sólo Herrera sino también la inmensa mayoría de sus consejeros que han pasado un día sí y otro también por León. Pero han venido a León con las manos vacías. No aprendieron la lección de las elecciones autonómicas en las que el PP perdió en León. -De seguir en el Gobierno, ¿diría que aún tiene tareas pendientes en Servicios Sociales? -Hay un reto extraordinario, que es todo el despliegue del sistema para la promoción de autonomía personal o en situación de dependencia. Es un reto impresionante. -¿Usted se ve en la secretaría de Estado o en otro sitio? -Acabo de ser elegida diputada. Nunca faltaré a mis responsabilidades. -Durante la campaña electoral hubo un rifi rafe entre el Gobierno central y la Junta sobre la aplicación de la Ley de la Dependencia en Castilla y León. ¿El resultado electoral va a cambiar este rumbo? -Sin duda. Durante la campaña electoral hemos preguntado insistentemente por qué ni un sólo ciudadano, ni uno sólo en León, cobraba la ayuda correspondiente por cuidados familiares. Ni el señor Herrera ni sus consejeros, nadie la respondió. -¿Hace falta que el Estado ponga más fondos? -Ya está poniendo los fondos que prevé la ley y un 30% más. No señalemos en la dirección contraria. Quien tiene que poner los fondos es la Junta de Castilla y León. El Gobierno ha presupuestado para este año 871 millones de euros. Ahora es el momento de las comunidades autónomas. -¿Con que iniciativa se estrenaría como parlamentaria por León? -Lo más importante para mí es la atención a las personas. Una iniciativa en la que se ponga en valor la atención a las familias y sobre todo a las que tienen más necesidades. -¿Cómo valora el escaso efecto que la Ley de Igualdad ha tenido sobre la composición final del Congreso de los Diputados? -Con la ley de Igualdad las listas paritarias ya no quedan a la buena voluntad de los partidos. Es una obligación legal que no tiene marcha atrás. Es verdad que en las correcciones que se hacen en la representación se da el caso de grupos parlamentarios sin mujeres, pero todos los avances en el ámbito de la igualdad dignifican a la sociedad. Significan un paso tan importante en la representación política que en este momento nos miran todos los países como ejemplo a seguir. Es una ley modélica. -¿Ha recibido la felicitación del presidente del Gobierno? -La recibimos toda la candidatura esa misma noche. -En el mitin de León, Zapatero le dedicó palabras cariñosas y de reconocimiento. ¿Cómo le responde? -Fue muy emocionante por lo que tiene de afecto y por lo que tiene de político. Fue muy reconfortante y estimulante. Gracias es la palabra. -¿Cómo ve al Zapatero de hoy y al de hace cuatro años? -Básicamente es el mismo: el presidente fuerte, valiente... que quiere cambiar su país para que sea más igual, más justo y más digno, y con una ambición profunda: hacer de España un país que esté a la vanguardia del mundo. Mantiene el interés por la gente y sorprende muy especialmente en sus preguntas por las pequeñas y grandes cuestiones de León. El «no nos falles» es su hoja de ruta, lo tiene presente en cuestiones tan importantes para León que es nuestro mejor aval. -Diego Moreno será uno de los diputados más jóvenes, ¿Es síntoma de cambios en el partido en León? -Joven, pero sobradamente preparado. Es un joven muy inteligente, muy preparado, con una vocación política que ha demostrado también como secretario general de Juventudes Socialistas. Que Diego Moreno sea un diputado electo de León es un valor añadido para el funcionamiento del PSOE en León y desde luego una garantía de esa necesaria renovación también generacional. -El 9-M se repitieron escenas que evidencian la inaccesibilidad de los colegios electorales ¿Para cuándo la accesibilidad real? -La Junta de Castilla y León es la propietaria de los centros escolares y tiene que hacer un esfuerzo. No puede mirar hacia otro lado en asuntos de accesibilidad porque en ocasiones como esta se pone muy en evidencia. Yo he sido profeta de la accesibilidad en León, tanto para eliminar barreras físicas como tecnológicas a través de proyectos del Inteco y cada vez que hemos planteado a un ayuntamiento un plan de accesibilidad la respuesta ha sido satisfactoria. El Gobierno modificó la Ley Electoral para establecer el voto en braille y garantizar esa accesibilidad. Estoy segura de que mis colegas en las Cortes de Castilla y León plantearán iniciativas sobre accesibilidad en los colegios.

tracking