Diario de León

PSOE, PP, IU, Esquerra y Convergencia convocan sus congresos antes del verano

Francisco Camps apoyará la continuidad de Rajoy

Francisco Camps apoyará la continuidad de Rajoy

Publicado por
R. Gorriarán - madrid
León

Creado:

Actualizado:

Los congresos de los partidos suelen formar parte de las resacas electorales, y como en toda resaca las consecuencias dependen de lo que se haya bebido, en este caso, votado. PSOE, PP, Izquierda Unida, Esquerra Republicana y Convergencia Democrática de Cataluña preparan sus cónclaves desde distintas posiciones políticas. Los socialistas, en medio del solaz que acompaña a los ganadores, el resto no puede decir lo mismo. El PP atraviesa una complicada tesitura tras la derrota del 9 de marzo; IU y los republicanos se debaten en sendas y serias crisis; y los convergentes buscan definir su identidad. Las cinco formaciones quieren irse de vacaciones de verano con los congresos hechos y el futuro definido, pero unos lo tendrán más fácil que otros. Los socialistas convocarán en junio o julio su XXXVII congreso, una cita que será un paseo para José Luis Rodríguez Zapatero sin nubarrones en el horizonte ni conflictos graves que zanjar. Es de prever que sea un cónclave continuista aderezado por las mieles de la victoria y en el que las únicas incógnitas serán las de qué dirigentes siguen en la dirección del partido, cuáles salen y cuáles entran. La continuidad del secretario de Organización se perfila a tres meses vista como una de las pocas incertidumbres por aclarar. José Blanco lleva ocho años al frente de la sala de máquinas socialista y se ha convertido en el más veterano en ese cargo en la historia reciente del PSOE. Sólo se le acerca Txiki Benegas, quien estuvo siete años. El PP, en junio El PP se reunirá en junio en Valencia. Mariano Rajoy es, por el momento, el único candidato a presidente del partido y no parece probable que vaya a tener rival, una vez que Esperanza Aguirre, la única posible contrincante, ha anunciado que no se va a postular. Los compromisarios, por tanto, tendrán que elegir entre Rajoy y Rajoy. El líder de los populares se presentará, según sus palabras, con un equipo propio, un planteamiento que se traduce en que muchos de los integrantes de la vieja guardia de José María Aznar desaparecerán de escena. El primero, el secretario general, Ángel Acebes, si es que no dimite antes del congreso. Rajoy pretende que el cónclave valenciano sea su pista de despegue para las elecciones generales de 2012, pero no son pocos los dirigentes de ese partido que ponen en duda que vaya a ser su cabeza de cartel dentro de cuatro años. Todo dependerá de lo que suceda en los próximos enfrentamientos con Rodríguez Zapatero. El primero, a la vuelta de la esquina, será el debate de investidura.

tracking