Diario de León

El TSJ de Madrid remite al Supremo los indicios contra el tesorero del PP

El juez Pedreira propone que se haga cargo de toda la trama madrileña del caso Gürtel y avisa de que debe tratarse con urgencia para que no prescriban los delitos

Publicado por
| maDrid
León

Creado:

Actualizado:

El magistrado que investiga la rama madrileña del caso Gürtel, Antonio Pedreira, remitió este lunes a la Sala Segunda del Tribunal Supremo los indicios de cohecho y delito fiscal contra el tesorero del PP, Luis Bárcenas, descubiertos por la Agencia Tributaria. El instructor, en una exposición razonada elaborada a lo largo del fin de semana, también considera suficientes las pruebas con las que la Fiscalía Anticorrupción acusa de cohecho al diputado y ex vicepresidente de la Junta de Castilla y León Jesús Merino, y solicita al alto tribunal que interrogue como imputados y «de urgencia» a los dos parlamentarios y al todavía eurodiputado Gerardo Galeote, ante el riesgo de que prescriban los fraudes fiscales que, supuestamente, habrían cometidos los tres cargos populares. Tal y como le reclamó la pasada semana la Fiscalía, el juez Pedreira insta al Supremo a quedarse con la «totalidad de las actuaciones» que desde el pasado 1 de abril instruía el TSJ de Madrid tras la inhibición del juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, para mantener la unidad en la investigación. La causa suma más de 10.000 folios, hay tres imputados presos -”Francisco Correa, jefe de la trama, y sus colaboradores Pablo Crespo y Antoine Sánchez-”, y cerca de 70 imputados.

El magistrado madrileño alega que el tronco central del caso Gürtel en Madrid no se puede despiezar porque ello provocaría la «ruptura de la causa», por lo que invita al Supremo a llevarse consigo toda la investigación «tras resultar afectados en el curso de la investigación Luis Bárcenas Gutiérrez y Jesús Merino» y constatar que ambos son aforados por lo que «no es competente para citarles ni tomarles declaración», según una nota del tribunal madrileño.

En la exposición razonada que llegó al alto tribunal al filo de las 14:00 horas, el todavía instructor del Gürtel insiste en que el Supremo debe ser el que decida la suerte de este sumario «toda vez que los avances en la investigación han descubierto nuevos hechos» y «han puesto de manifiesto la posibilidad veraz de que Bárcenas y Merino hayan podido incurrir en infracciones de naturaleza administrativa y penal».

tracking