Diario de León

COMUNICADO EN 'GARA'

ETA reivindica los asesinatos de Puelles, Saénz de Tejada y Salva

La banda asegura que busca "una solución política y dialogada" y denuncia la "estrategia represiva" como "estéril"

Publicado por
EFE

Creado:

Actualizado:

La banda terrorista ETA ha asumido, en un comunicado publicado esta madrugada por el diario Gara, los últimos atentados perpetrados en los meses de junio y julio y que han costado la vida al inspector Eduardo Puelles y a los guardias Civiles Carlos Sáenz de Tejada y Diego Salva. Los etarras, a pesar de los atentados, refieren que "no quiere imponer ningún proyecto" y que lo que buscan es "una solución política y dialogada" . Y sostienen que "en estas últimas semanas, como en los últimos años, lo único que se ha demostrado estéril y `frustrado' es la estrategia represiva" . "Se equivocaron entonces y se equivocan ahora" , añaden.

Un policía y dos guardias civiles asesinados

El atentado que costó la vida al inspector Eduardo Puelles, el 19 junio pasado, lo llevaron a cabo los etarras en Arrigorriaga, mediante la colocación de una bomba en el automóvil del agente de la Policía Nacional. El inspector Puelles, que pertenecía a la Brigada de Información de Bilbao, unidad de la Policía encargada de la lucha antiterrorista, arrancó el automóvil y murió abrasado dentro de su automóvil sin que nadie le pudiera socorrer ante la magnitud de las llamas que afectaron a otros cinco vehículos. En el otro atentado mortal, ocurrido el 30 de julio pasado, perdieron la vida los guardias civiles Carlos Sáenz de Tejada y Diego Salva por la explosión de su coche patrulla al que los terroristas habían adosado en los bajos una bomba-lapa accionada a distancia. El suceso ocurrió, pasadas las dos de la tarde, en las inmediaciones del cuartel de la Guardia Civil en la localidad de Palmanova, en el municipio de Calviá, próximo a Palma de Mallorca y muy concurrida por turistas nacionales y extranjeros.

Matanza frustrada contra la casa cuartel

ETA se hace responsable, asimismo, de la explosión de la furgoneta bomba contra la casa cuartel de la Guardia Civil en Burgos, ocurrida el pasado 29 de julio, que causó 65 heridos leves, pese a que en el edificio dormían 120 personas. La explosión, "muy potente" , se registró a las 4 de la madrugada sin previo aviso, y provocó la destrucción de la fachada y de numerosas viviendas. En su comunicado de hoy, ETA desvela que la furgoneta que hizo estallar en Burgos "estuvo aparcada durante medio día y cargada de explosivos" en el aparcamiento del acuartelamiento de la Benermérita.

La banda asume también la explosión provocada diecinueve días antes ante la sede del Partido Socialista de Euskadi en Durango y que provocó daños materiales. Además, ETA en su nota a Gara "se muestra indignada" con el PNV y NaBai por sus apoyos a la Guardia Civil a través de una declaración hecha en el Congreso tras los recientes atentados.

tracking