Diario de León

Camps cede ante la presión de Rajoy, rompe su pacto con Costa y le cesa

El PP achaca la caída del dos valenciano a las «amistades y conversaciones»

Publicado por
MAGIS IGLESIAS | valencia/madrid
León

Creado:

Actualizado:

Francisco Camps terminó por bajar la cabeza, perdió el pulso que mantuvo durante casi una semana con la dirección nacional y destituyó de todos sus cargos a su número dos, Ricardo Costa, al mismo tiempo que nombró a sus sustitutos en el partido y el grupo parlamentario. Para doblegarse a las exigencias de Mariano Rajoy, el presidente valenciano tuvo que incumplir su pacto con el secretario general que asumió la traición en medio de lágrimas.

Ambos habían acordado el martes que el Comité Ejecutivo aceptaría la propuesta del secretario general para su suspensión provisional en tanto era investigado, pero permanecería como portavoz en Las cortes.

Mientras los dirigentes valencianos insisten en destacar el carácter «provisional» del cese de Costa, la secretaria general, Dolores Cospedal, dejó muy claro este miércoles que el regreso del secretario general destituido es «imposible». Además, la dirección nacional informó de que no ha abierto ni tiene previsto abrir una comisión para investigar al ex número dos de los populares valencianos. Cosa distinta es que, en los próximos días, sea citado para que se explique ante la comisión de Derechos y Garantías.

Al equipo de Rajoy le costó casi una semana lograr lo que hubiera querido conseguir el pasado jueves por la tarde. La parálisis del presidente valenciano y la resistencia sin precedentes de su número dos llegaron hasta este miércoles cuando Camps anunció la destitución del portavoz ante el grupo parlamentario, «en cumplimiento del acuerdo adoptado ayer (por el martes) por el Comité Ejecutivo», según les dijo a sus compañeros de partido dando por hecho también su cese temporal como secretario general.

1397124194 Consternados. Los asistentes a la esperpéntica reunión de la dirección regional sabían que tal cosa no era cierta y que Costa tenía razón cuando aseguraba que había sido ratificado en el cargo y sólo cesaría temporalmente si la dirección nacional abría una investigación. Pero ni uno sólo de los diputados que conocieron la noticia por boca de su presidente intervino y todos escucharon consternados el nombre del nuevo portavoz, Rafael Maluenda, mientras el político destituido rompía a llorar.

El pleno retrasó su horario habitual y Camps salió a la calle tras haber consumado la faena. No tuvo problema en dar cuenta a los medios de comunicación de la medida y lo hizo restándole importancia. «La decisión que acordamos ya está tomada», dijo e insistió en que el acuerdo fue adoptado por unanimidad.

Nada dijo de las exigencias que le plantearon desde la cúpula del partido en las últimas horas y días. Ni tampoco de la amenaza que tenía más reciente, formulada este mismo miércoles a primera hora, por la secretaria general, Dolores de Cospedal. En declaraciones a la Cope, la número dos del PP lanzó una advertencia personal y directa a Ricardo Costa cuando aseguró que si se atrevía a ejercer de portavoz parlamentario la dirección del partido tomaría «las medidas disciplinarias correspondientes». Y achacó las medidas a las «amistades y conversaciones» del propio Costa.

El aviso de la encargada de administrar la disciplina interna en el PP nacional, a las ocho de la mañana, estaba perfectamente calculado para disuadir a Costa de ejercer como portavoz, algo que tenía previsto hacer en la reunión del grupo parlamentario convocada para dos horas después. Con esa intención llegó el secretario general del PPCV a la sede de Las Cortes, hasta que su presidente le comunicó la ruptura del acuerdo que ambos cerraron el día anterior.

tracking