Agenda de León: todas las actividades hasta el 17 de enero
Exposiciones, música, teatro, talleres y cine en esta primera semana sin fiestas
VIERNES 10
MÚSICA
Duquende. Cantaor en las giras nacionales e internacionales de Paco de Lucía. El espectáculo cuenta con la colaboración de la Orquesta Sinfónica de las Juventudes Musicales de la ULE y la Banda de Cornetas y Tambores Santísimo Cristo de la Victoria. El sentimiento y la pureza del flamenco subirán al escenario del Auditorio Ciudad de León con el concierto que ofrecerá el cantaor Duquende a las 21,00 horas. Entradas : entre 20 y 30 euros.
Blaze the trail y Testus. Actuación de los grupos con estilo Metal progresivo y hardcore. Actuación en la sala Black Bourbon a las 21.00 horas. Entrada: 8 euros.
La Gin Family Tonic. La Gin Family Tonic, fundada en León, en el año 2007, es un punto de encuentro de amantes del blues, formada por 7 grandes músicos de la escena leonesa, cada uno de ellos con amplias experiencias musicales en diferentes y variadas formaciones. Actuación hoy en El Gran Café a las 21.30 horas. Entradas: 8 euros.
Julia Tripodo y Cristina Sanz. Concierto de violonchelo y piano en la Fundación Eutherpe (Alfonos V, 10) A las 19.30 horas. Entrada: 5 euros.
MUSEO De SABERO
Exposición temporal. Exposición de pintura minera «Pozo malabá» de Pedro Alonso Méndez, gnador del VII Certamen nacional de Pintura Rápida Tierras Mineras de Castilla y León. En el Museo de la Minería de Sabero.
DONACIÓN DE SANGRE
Veguellina de Órbigo. Donación de sangre en el consultorio médico de 16.15 a 21.45 horas.
EXPOSICIÓN
Mitología leonesa. El coordinador del Instituto Leonés de Cultura, Emilio Gancedo, y el director de Arte y Exposiciones, Luis García, acompañan al artista Toño Benavides en la inauguración de la exposición dedicada a su obra bajo el título «Mitología leonesa» en el Centro Leonés de Arte (CLA). Avenida Independencia, 18. A las 20.00 horas.
SÁBADO 11
FORMACIÓN
Hecho en la cuenca. Presentación del proyecto La Priorina y cata de miel, a cargo de su promotora Virginia García. Entrada gratuita en el Museo de la Siderurgia y la Minería de Castulla y León en Sanero. A las 12.00 horas. Virginia García es una apasionada emprendedora rural que ha decidido regresar a sus raíces, después de pasar un tiempo en la ciudad. La actividad es gratuita, previa inscripción en el museo o en el teléfono 987 718 357.
MÚSICA
Red Gekko y Melasoplaca. Concierto en la sala Black Bourbon de Red Gekko y Melasopla a las 21.30 horas. Entrada anticipada: 8€. En taquilla: 10 euros. Concierto para escuchas estilos ska, punk y rock.
Michael Legend. El espectáculo musical Michael Legend fue el primer tributo musical al Rey del Pop de Europa. Michael Legend es un tributo al rey del pop de la actualidad. El cuerpo de Baile de Michael Legend proviene de los grandes musicales de Madrid. En el Auditorio Ciudad de León a las 20.00 horas. Entrada: 32 euros.
'La Bella y la Bestia'. Musical en el Nuevo Recreo Industrial a las 17.00 horas. Entrada pada socios: 15 euros. Los no socios: 18 euros.
Antonio Giuseppe Nucera. Concierto de piano solo en laa Fundación Eutherpe (Alfonso V, 10) a las 19.30 horas. Entrada: 5 euros.
TEATRO
'Blancanieves'. Teatro de títeres. El señor de la limpieza aún está trabajando en el escenario. Su empresa es limpiezas «Blancanieves». Él será quién cuente, con mochos y botellas de detergente por muñecos, este conocido cuento. Hoy a las 18.00 horas en el Teatro San Francisco. Entrada: 7,30 euros.
Deus ex Machina. Creación original de Teatro Físico y Danza de Todoart13 (España) e Indie-Viduo Company (Nueva York). Dirigido y cocreado por Bárbara Végmed, Jose Luis Donaldson y Efrén Olson-Sánchez. En el Teatro El Albéitar de la Universidad de León a las 20.30 horas. Entrada: 8 euros.
CINE
'Sin instrucciones'. Leo (Paco León) es un tipo soltero y mujeriego que vive al día en una pequeñísima población de playa en una isla Canaria. Hpy sábado a las 18.00 horas, mañana domingo a las 20.30 horas. Entrada: 5 euros. El lunes, a las 21.00 horas. Entrada: 4 euros. En el Teatro Municipal de La Bañeza.
'Sonic 3'. Sonic, Knuckles y Tails se reúnen para enfrentarse a un nuevo y poderoso adversario, Shadow, un misterioso villano. En el Teatro Municipal de La Bañeza hoy a las 20.30 horas y mañana domingo a las 17.30 horas. Entrada: 5 euros.
DOMINGO 12
TALLER
Astronomía. De 12.00 a 13.00 horas, la Fábrica de Luz. Museo de la Energía de Ponferrada organiza un nuevo taller de astronomía gratuito, en colaboración con la Asociación Astronómica del Bierzo. Esta actividad está dirigida a público familiar, a partir de 8 años. Para asistir a las actividades en La Fábrica de Luz. Museo de la Energía se requiere reserva previa llamando al 987 400 800, enviando un correo electrónico a guias@ciuden.es o en la taquilla del museo.
TEATRO
‘Blancanieves’. Teatro de títeres. El señor de la limpieza aún está trabajando en el escenario. Su empresa es limpiezas ‘Blancanieves’. Él será quién cuente, con mochos y botellas de detergente por muñecos, este conocido cuento. Hoy a las 18.00 hora en el Teatro San Francisco. Entrada: 7,30 euros.
Pica pica en León: ¡Hola caracola!.El grupo infantil Pica Pica presenta su nuevo espectáculo: ¡Hola Caracola!. Un musical infantil lúdico e interactivo. En el Auditorio Ciudad de León a las 18 horas. Entrada: 22 euros (+ gastos de gestión).
CINE
'El bosque salvaje de Pardomino'. Uno de los bosques mejor conservados de Europa permanece olvidado del mundo en un pequeño rincón de la Provincia de León. Para muchos, la idealización de la vida silvestre en la Cordillera Cantábrica. Una producción de Bicho. En el Teatro El Albéitar de la Universidad de León a las 19.30 horas. Entrada: 4 euros.
MÚSICA
Dúo Nacedo. Grupo compuesto por Lidia Sierra al violín e Inés Oreno con la viola. Actuación en el Teatro El Albéitar de la Universidad de León. A las 12.30 horas. Entrada con invitación a recoger quince minutos antes del concierto.
Francisco Fierro. Concierto del reconocido pianista español en la Fundación Eutherpe (Alfonso V, 10) a las 19.30 horas. Entrada: 5 euros.
LUNES 13
DONACIÓN De SANGRE
Hospital de León. Donación de sangre en el vestíbulo del salón de actos de 8.45 a 14.15 horas.
MARTES 14
TALLER
Mindfulness. Taller de mindfulness y relajación impartido por Eduardo Sánchez en la sala de conferencias de la Biblioteca Pública de León. A las 18.30 horas.
TEATRO
Para qué sirven los clásicos. Con motivo del 25 aniversario de la creación del grupo Fabularia Teatro se organiza una muestra de la Trilogía leonesa a partir de la adaptación de tres novelas de otros tantos autores representativos de la literatura leonesa del siglo de Oro (siglo XVII), la Ilustración (siglo XVIII) y el Romanticismo (siglo XIX): La pícara Justina, Fray Gerundio de Campazas y El Señor de Bembibre. Intervendrá Ana Zamora, directora de la compañía Nao d»amores y Premio Nacional de Teatro 2023, en conversación con Raúl Gómez, director de Fabularia Teatro, que debatirán sobre la vigencia de los clásicos y su adaptación a la escena actual. En la sala Río Selmo de Ponferrada a las 20.00 horas. Entrada libre hasta completar aforo.
CINE
‘Distrito quinto’. Película dirigida en 1957 por Julio Coll. Intrpretada por Alberto Closas, Arturo Fernández, Jesús Colomer, Carlos Mendy, Linda Chacón y Montserrat Salvador. Cinco hombres cometen un atraco y huyen cada uno por su lado. Ciclo de cine clásico en el Teatro San Francisco a las 20.00 horas.
DONACIÓN DE SANGRE
Guardia Civil. La unidad móvil se traslada de 08.45 a 14.15 horas.
MIÉRCOLES 15
CUENTACUENTOS
Kamishibai. Cuentacuentos teatralizado para público infantil mayor de 3 años. En la sala de conferencias de la Biblioteca Pública de León a las 18.30 horas.
MÚSICA (Cancelado)
El ruido del tiempo.Temporada Juventudes Musicales. El bombardinista Raúl Sabiote (Almería, 1998), acompañado al piano por Yuko Mizutani, interpretará obras de Frank Schubert, Robert Schumann, Enrique Granados, Isaac Albéniz, Antonín Dvořák o Francis Poulenc, entre otros autores. En el Conservatorio Cristóbal Halffter de Ponferrada a las 19.30 horas.
JUEVES 16
TALLER
Expresión artística. Taller en el Biblioteca Pública de León a las 17.00 horas. Máximo 12 participantes.
MUSAC
Visita guiada. Visita guiada a la exposición Ai Weiwei. Don Quixote. En el Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León. Actividad gratuita . Recogida de invitaciones desde las 09.00 horas del día de la sesión. A las 19.00 horas.
DONACIÓN DE SANGRE
IES Ordoño II. En el taller de atención sociosanitaria de 11.00 a 14.00 horas. el punto fijo de donación de sangre en León está en el ambulatorio José Aguado, donde también se puede pedir cita para donar plasma. El Centro de Hemoterapia y Hemodonación de Castilla y León hace un llamamiento para que se acuda a donar sangre ante la bajada de reservas en los hospitales, debido a las fiestas de Navidad.