Diario de León

| Crítica | Libros |

Una mirada necesaria al vecino

Publicado por
Antonio Paniagua
León

Creado:

Actualizado:

Los orígenes ideológicos del terrorismo de Al Qaeda hunden sus raíces en la guerra fría. El apoyo que prestó Estados Unidos a los muyahidines en Afganistán en su lucha contra los soviéticos es uno de los gérmenes del terrorismo islámico. Esta es una de las conclusiones de El islam plural , como dijo ayer una de sus autoras, Gema Martín, para quien la victoria que obtuvieron los combatientes musulmanes contra la URSS alimentó la idea de que era posible que el Islam derrotara a Occidente. Durante la presentación del libro, coordinado por María-Ángels Roque, la experta subrayó que fue Estados Unidos «el que jugó la baza integrista» al sellar alianzas estratégicas con Arabia Saudí y Pakistán, simpatizantes del régimen talibán. Según Gema Martín, es errónea la percepción que ve en la inmigración magrebí un caladero de terroristas del que salieron los autores de la matanza del 11-M. La especialista destacó que los miembros de la célula terrorista que perpetró la masacre «no eran excluidos sociales». Al contrario, algunos de ellos, o al menos sus familias, tenían comercios y estudios superiores. De ahí que Gema Martín crea que más que la miseria que asola algunos países islámicos, lo que realmente subleva a los islamistas es la denigración constante que desde hace más de una década sufre el mundo árabe. A juicio de Roque, del Instituto Europeo del Mediterráneo y coordinadora del volumen, llama la atención que el islam, a pesar de que cuenta con 1.300 millones de seguidores en todo el mundo, no sea visto como una realidad compleja y plural, algo que también fue compartido por otro de sus autores, Andreu Claret.

tracking