Diario de León
Publicado por
María Luisa Gaspar
León

Creado:

Actualizado:

El Festival de Cannes se estremeció ayer de placer, optimismo y efervescencia mediática ante el estreno de Kung Fu Panda , la nueva película de dibujos animados de DreamWorks que sus realizadores, promotores y protagonistas llenaron de humor, buena onda y, ante todo, conocimiento. El estruendo, la belleza y la expectación llegaron con la actriz Angelina Jolie, dulce y sabia «tigresa» y experta discípula practicante de Kung fu en esta cinta. El héroe principal del filme es un regordete oso panda, ex camarero en el restaurante de pasta de su padre, que será encargado de salvar a su condado de la catástrofe. Junto con Jolie brilló anoche en la alfombra roja, como lo hizo en el filme, el actor Dustin Hoffman, la voz del maestro chino de la cinta, Shifu. También brilló en la rueda de prensa, riéndose, a veces a carcajadas, de algunas de las preguntas. Les acompañaba su colega más bien gordito Jack Black, voz y alma del protagonista Po, imparable bulímico hasta que el destino -que no la casualidad, precisa bien la película- le lleva a cumplir su ansiado sueño y le convierte en un experto en Kung Fu. Es quijotesco, eso sí, como el ogro verde de Shrek y, a su manera, los animales huidos del zoo neoyorquino de Madagascar , también de la compañía DreamWork. La iniciática cinta tiene un trasfondo pedagógico y hasta terapéutico, entre otras razones por haber sido creada en un país donde la obesidad es tan extendida como mal vista. Angelina Jolie lo resumió con concisión: el principal mensaje «es que lo que hace que se sea diferente es ser uno mismo», y hay que aceptarlo, «no intentar ser otra persona». Sus co-realizadores, Mark Osborne y John Stevenson, nunca ocultaron, y el filme dio fe de ello, su intención de «hinchar de optimismo» esta fábula, en la que también hicieron gala de enorme respeto por la cultura que lo inspira, la china.

tracking