Diario de León

Editorial | Precipitarse sólo haría más daño: mejor ser realistas y eficaces

Creado:

Actualizado:

Un elemento más de la cuestionable gestión del Gobierno de España ha sido llevarnos a esta especie de subasta de territorios que decidirá quién pasa a la llamada fase 1. La ausencia de criterios objetivos, como criticó ayer la consejera de Sanidad, Verónica Casado, nos aboca a una situación de incertidumbre, en la que algunos incluso optan por lanzarse pidiendo la desescalada con datos de contagios terribles. En juego hay demasiado, y un retroceso generaría muchas semanas, o incluso meses, de retraso en el acceso a la llamada ‘nueva normalidad’. La decisión del Ejecutivo de Pedro Sánchez es una trampa envenenada al dejar todo en manos de unas autonomías, con las que no ha contado nunca, en las decisiones. El que quiera, que se la juegue y solicite el paso a la fase 1 con el relajamiento del confinamiento. Si salen las cosas mal, la culpa será de quien se precipitó, o sea, la comunidad. Y si se opta por no precipitarse y aplazar la solicitud, se las envía a las ‘fieras’ alentando las críticas de quienes presionan para que se acabe con el confinamiento pase lo que pase. Con ese contexto parece necesario apoyar la apuesta por la prudencia que se ha hecho desde la Junta, y que ha recibido el apoyo de los principales partidos. Los datos, especialmente los Segovia, Salamanca o León, plantean muchas dudas sobre la posibilidad de que se vaya a un rebrote de la pandemia. Es cierto que la economía necesita un relanzamiento en cuanto sea posible, pero el realismo es la mejor medida para conseguir que la normalidad llegue en cuanto sea posible y con garantías.

Con estos mimbres, sí existe la posibilidad de aplaudir también que por fin se tomen medidas para facilitar la salida de los ciudadanos a las calles dentro de las franjas horarias. Hay problemas evidentes de espacio y en otras ciudades se corrigieron desde el primer momento. Ahora León se sumará a estas medidas y sería interesante que las otras grandes localidades de la provincia también avancen en este sentido. Que ofrezcan incluso más facilidades para las bicicletas, en estos momentos en los que existe una auténtica invasión de estos vehículos en las calles.

Se trata, en definitiva, de frenar los contagios, con mayor espacio para las personas, para que paseen o hagan deporte manteniendo las distancias que se les reclaman, pero que a la vez se hacen imposibles en las franjas horarias dedicadas a los adultos.

Y mientras, hay que trabajar en el diseño de esa fase 1. Para que cuando llegue sea seguro y aprovechando bien las posibilidades que ofrece, preparando medidas para asuntos como las ansiadas terrazas o con apoyos eficaces para devolver la vida al comercio y la hostelería.

tracking