Diario de León

Creado:

Actualizado:

Fuera polos pasaos anos sesenta cuando terminóu la comunicación tradicional. Chegóu una economía nueva ya entamóu la marcha de la xente de los pueblos. Perdiénonse los vezos de solidaridá tradicional ya una rica cultura material: los fornos, el rodabiel.lu, los xugos, el sobéu ya muitas outras cousas muerren agora nos museos etnográficos.

Pero tamién marchanon antiguas creyencias, como las de las ánimas, que vienen d’ideas más viechas, como las pantasmas ya los dobles. El pánicu a la duplicación de vivos ya muertos fixo que la xente se defendiera d’el.los con rituales ya sacrificios. Nesti mes volvimos a los cementerios pa faer outra vuelta visitas qu’agora son yá namás réplicas pálidas d’aquel.los rituales poderosos.

La televisión fuera un elementu clave d’aquel.la gran trasformación ya acabóu monitorizando a la xente, pero antias de metese nas casas chegóu a los bares, a los que se diba pa ver películas ya concursos. Alcuérdome de que naquel. la televisión, blanca ya negra, tuviera gran ésitu una versión en capítulos de «Crimen ya castigu» ya sorprendía cómo los del pueblu diban al bar pa identificase cona hestoria de Dostoievski. San Petersburgo ya la rusia zarista taban l.luenxe, pero l’alma rusa vivía cerca de las emociones populares.

Cúmplense esti mes doscientos anos del nacimientu de Dostoievski. Cuéstame l.leer outra vuelta la hestoria de Raskolnikov, que valiera pa muitos de nós como ritu de pasu de la mocedá. Canso tamién si abro los l.libros d’aquel.los hermanos Karamazov o la intensa novela de «Los endemoniaos». Pero sí me presta repasar outras obras que se chamanon «menores», nas que bril.la un escritor estraordinariu. Por exemplu, la irónica hestoria (maltratada pola censura) de «El señor Projarchin», onde una pensión alborotada alredor de la patrona descubre’l secretu final d’un viechu miserable. O la fantasía sicolóxica de «El doble»: un home tímidu, Goliadkin, xenera un doble inversu, una duplicación de sí mesmu, pero chenu de tolas carauterísticas contrarias. Si Goliadkin A yera solitariu, triste, débil ya fracasáu, Goliadkin B yía al.legre, seguru, ganador ya anda siempres con muitos amigos. Nesta pequena novela Dostoievski yía quien a convertir la viecha creencia en xenialidá l.literaria.

La verdá yía que sigue alitando la idea de que tous tenemos dalgún doble pol mundu. Dalguna vez sentimos: «vi a unu igual que tu». Ya puei qu’en dalgún momentu renaciera na nuesa mente aquel pánicu del inconsciente coleutivu, la idea inquietante de qu’a lo mechor hai dalguién por ahí como nós, o inversu a nós, que yía un peligru, una amenaza borrosa.

tracking