Diario de León

Creado:

Actualizado:

D ecía en una entrevista el profesor Chema Mezquita que da clase en el instituto «Aliste» en la zamorana Alcañices, tan pegadita a Portugal:  En la escuela rural no se ha perdido el respeto al profesor   y los muchachos son más resilientes que los de la ciudad porque se buscan más la vida . Y dijo Peláez: quizá es que en los pueblos aún se oye a gente mayor recordarle al crío que si en la escuela el maestro les arreaba un regletazo, un mosquilón o un repelao de patilla, en casa el padre les recetaba el doble por cuadrar cuentas, todo eso que le valdría hoy al docente una denuncia al juez del airado papá... y a la mamá con escandalera de patio y grito en el cielo.

Tanto o más que en el alcalde, la autoridad real de un pueblo venía a residir antes en el cura, el médico, el secretario o el maestro al suponérseles más caletre por estudiaos y ser de fuera, pero echando la vista atrás, la gran mayoría de los pueblos de León no tenían médico y eran muchos los que tampoco veían cura o secretario, aunque lo difícil era ver un pueblo sin maestro o maestra, incluso contratados sólo unos meses dando clase en la corte de las ovejas o en un atrás parroquial. Así en 1870 era León la provincia con más escuelas igualada sólo por Barcelona; y con un analfabetismo asumible, lejos de los escandalosos índices de toda la España rural con Extremadura a la cabeza. Un siglo antes de aparecer a tal fin los ministerios de Instrucción Pública, viejas ordenanzas vecinales ya se cuidaban del jornal y cobijo del dómine que debía desasnar a los guajes. Y no son pocos los pueblos donde el que emigró haciendo plata, sobre todo el indiano, volvió con dote de pagar al maestro o levantar una escuela. Y sin duda el viejo respeto rural creció al tener que vivir el maestro en el pueblo, integrarse en él, incluso alguno casarse y allí morir. Y gracias a ellos el lugareño condenado a emigrar salía al menos con las cuatro reglas. Un respeto, pues, rapaz, que un maestro es don... Pero Sócrates insidió: ¿y pintándoles otros horizontes no incitaron esos maestros a la despoblación que hoy os atormenta?...

tracking